Me gusta

viernes, 27 de diciembre de 2019

MANIFEST


Resultado de imagen de MANIFESTBuena serie, muy entretenida y con una historia muy sorprendente. 

Unos pasajeros que van en vuelo llegan a su destino 5 años más tarde sin darse cuenta en absoluto. De hecho el tiempo no ha pasado para ellos. El mundo ha seguido girando sin ellos y ahora han de adaptarse en su retorno a las circunstancias actuales, pero no sólo ellos, también aquellos que los querían.

A mi hija Marta le ha encantado y los dos esperamos en pocos dias poder ver la segunda entrega de la serie que promete muchos cambios.

Me llama la atención que uno de los productores es el creador de Regreso al futuro, Robert Zemeckis.

He comprobado varias críticas negativas de la serie, pero nos da lo mismo. Una vez entras en la serie cuesta salir de ella.

crítica serie youtuber

entrevista poli

exploring manifest

Música de Manifest


lunes, 23 de diciembre de 2019

NOCTURNA

Es una novela tipo vampiros en la que lo mejor son sus 50 primeras páginas ya que el inicio es realmente sorprendente: el aterrizaje en el aeropuerto de Nueva York de un avión con todos sus pasajeros y tripulación muertos menos algunos de ellos que están dormidos. Posteriormente cuando ya compruebo que son seres fantásticos pierdo un poco el interés. También leí la segunda parte de la trilogía (TROLOGIA DE LA OSCURIDAD), Oscura, pero ya sin tanto interés.
Esta lectura fue de hace unos años, anterior al inicio del blog, pero cuando pude acceder a la visión de la serie televisiva acudí a verla.
La serie está bien, los actores son buenos y se corresponden con lo que yo imaginaba de la novela. Vi sólo la primera temporada. Es posible que la siga viendo pero, insisto, las novelas de vampiros no son mi fuerte. Máa adelante intentaré leer la última parte, ETERNA.
resumen nocturna

resumen oscura






VIDEO CÒMIC DE NOCTURNA:



LA SERIE SE LLAMA THE STRAIN, la cepa.










NUNCA MÁS

Resultado de imagen de nunca más sara larsson

El libro está bien y se lee seguido pero es super triste ver lo mal que lo pasan muchas mujeres alrededor del mundo. Si publica más libros es una autora a tener en cuenta.

A la pregunta de si la prostitución debe ser legal, un compañero me dice que cada uno o una es libre de usar su cuerpo como quiera, ha de ser libre para hacerlo. Mi respuesta es: y porqué te obligan a atarte el cinturón del coche si tú libremente quieres jugarte la vida en cada viaje en coche. Pienso que ha de estar prohibido pues de esta libertad se crea un mercado ENORME que hace que el derecho pierda de goleada con la de daño y mal que genera a las personas.

Hemos de conseguir que las mujeres tengan las mismas posibilidades que los hombres en todos los aspectos (el trabajo, básico) Y UN PASO IMPORTANTE SERIA PROHIBIR EL OFICIO MÁS ANTIGUO.

domingo, 1 de diciembre de 2019

1984


Resultado de imagen de 1984"De las portadas que podía haber puesto he decidido esta del ojo en la televisión. De hecho, no vemos un ojo o al menos eso no es lo destacable. lo que destaca es que el ojo te ve a TÍ. ve lo que haces, lo que tocas, con quien hablas y lo que... no haces, no tocas y con quien no hablas. Adiós libertad social, adiós libertad individual.
Del libro destacaría muchas más cosas de las que ahora tengo tiempo a definir pero haré lo que pueda con aquellas que más me han quedado.
En principio, el estado definido por Orwell sería una continuación en el tiempo del comunismo soviético. Es una predicción de cómo llegaría este sistema a entrar y controlar las vidas de todos sus integrantes. Pero en mi opinión los extremos se tocan y considero que se llegaría a este estado totalitario también desde el fascismo. Recordemos el famoso saludo fascista que habías de hacer sí o sí, saludo que la gente tiene que ver que lo haces, y con énfasis mejor.
He recogido algunos extractos del libro:
Sobre la tele que te mira, el LIBRO explica cómo se llegó a ella:
En parte se debía a que en el pasado ningún gobierno tuvo la posibilidad de mantener a sus ciudadanos bajo vigilancia constante. La invención de la imprenta, no obstante, facilitó la manipulación de la opinión pública, y el cine y la radio acentuaron ese proceso. Con el desarrollo de la televisión, y de los avances técnicos que hicieron posible transmitir y recibir por el mismo aparato, la vida privada llegó a su fin. La policía pudo observar veinticuatro horas al día a todos los ciudadanos, al menos a los que valía la pena vigilarlos demás canales de comunicación. Por primera vez, fue posible imponer no solo una completa obediencia a la voluntad del Estado, sino una absoluta uniformidad de opinión a todos los súbditos.
Sólo hay tres países en el mundo, surgidos de la segunda guerra mundial. Uno formado por la Unión Soviética que se queda toda Europa menos el Reino Unido que se lo queda un segundo país formado por USA y el resto de América. El tercero se formaría posteriormente y sería la ampliación de China por Asia. África queda repartida entre los tres países. Se necesitan unos a otros y ofrecen un sistema de gobierno y modo de hacer muy similares:
   Tras el período revolucionario de los años cincuenta y sesenta, la sociedad se reagrupó, como siempre, en clase alta, media y baja. Pero la nueva clase alta, a diferencia de sus antecesores, no actuó por instinto, sino que supo lo que hacía falta para salvaguardar su posición. Hacía mucho que había comprendido que la única base segura para la oligarquía es el colectivismo. La riqueza y los privilegios se defienden más fácilmente cuando se comparten. La supuesta «abolición de la propiedad privada» que se produjo a mediados de siglo supuso, en realidad, la concentración de la propiedad en muchas menos manos que antes, pero con la siguiente diferencia: los nuevos propietarios pasaron a ser un grupo en lugar de una masa de individuos. De forma individual, ningún miembro del Partido posee nada, salvo algunas pertenencias personales.

EL HERMANO MAYOR o GRAN HERMANO no existe, es una entelequia, un ente que nos hemos de creer sin necesidad de ver. Es un nuevo Dios, es una nueva religión...

En el vértice de la pirámide se encuentra el Hermano Mayor, que es infalible y todopoderoso. Cualquier éxito, logro, victoria o descubrimiento científico, cualquier conocimiento, sabiduría, felicidad y virtud se atribuyen directamente a su liderazgo e inspiración. Nadie ha visto jamás al Hermano Mayor. Es una cara en las vallas publicitarias y una voz en las telepantallas. Podemos estar razonablemente seguros de que nunca morirá y hay considerables incertidumbres sobre cuándo nació. El Hermano Mayor es el modo en que el Partido ha escogido mostrarse al mundo. Su función es ser un foco de amor, miedo y respeto, emociones que es más fácil sentir por un individuo que por una organización.

Respecto a la PROLE, la clase trabajadora, Se les puede conceder la libertad intelectual porque carecen de intelecto. 
En cambio, entre los miembros del Partido no puede tolerarse ni la más mínima desviación de opinión sobre la cuestión más irrelevante.  Los miembros del Partido viven, desde que nacen hasta que mueren, bajo la vigilancia de la Policía del Pensamiento. Ni siquiera cuando están solos pueden estar seguros de estarlo de verdad.
 También me resulta muy original la importancia que le da el autor al lenguaje. le da una vital importancia para aguantar el sistema implantado. Winston (Churchill???) trabaja en la NOVALINGUA, la creación de un nuevo diccionario con un vocabulario el más reducido posible. Este nuevo lenguaje ha de hacer más fácil la aplicación de los conceptos NEBROBLANCO y DOBLEPIENSA:
La palabra clave es «negroblanco». Como tantas otras palabras en nuevalengua, tiene dos sentidos contradictorios. Aplicado a un oponente, se refiere a la costumbre de llamar descaradamente blanco a lo negro, en contradicción con los hechos evidentes. Aplicado a un miembro del Partido, alude a su leal disposición a afirmar que lo negro es blanco cuando la disciplina del Partido así lo exige. Pero también significa la capacidad de creer que lo negro es blanco y, más aún, de saber que lo negro es blanco, y de olvidar que alguna vez uno creyó lo contrario. Lo cual exige una constante alteración del pasado, posible gracias a un sistema de pensamiento, que engloba a todo lo demás, y que se conoce en nuevalengua como «doblepiensa».
Cuántas veces vemos a los políticos actuales defender cosas que tan sólo unos dias antes no compartían. Negroblanco total. El futuro pronosticado por Orwell en este concepto ha hecho diana.

La alteración del pasado es necesaria(...) la razón más importante de ese reajuste del pasado es la necesidad de salvaguardar la infalibilidad del Partido. No solo hay que poner constantemente al día los discursos, las estadísticas y los registros de todo tipo para demostrar que las predicciones del Partido siempre han sido correctas, sino que no puede admitirse el menor cambio en la doctrina o los alineamientos políticos, pues cambiar de opinión, o incluso de política, implica una confesión de debilidad. De ese modo, la historia se reescribe continuamente.

El doblepiensa se refiere a la capacidad de sostener dos creencias contradictorias de manera simultánea y aceptar ambas a la vez.Decir mentiras descaradas creyendo sinceramente en ellas, olvidar cualquier hecho que se haya vuelto incómodo, y luego, cuando vuelva a hacerse necesario, sacarlo del olvido el tiempo que haga falta, negar la existencia de la realidad objetiva y al mismo tiempo reparar en la realidad que uno niega resulta imprescindible.El Ministerio de la Paz promueve la guerra; el Ministerio de la Verdad miente; el Ministerio del Amor tortura; y el Ministerio de la Abundancia favorece el hambre. Dichas contradicciones no son casuales ni el resultado de una vulgar hipocresía: son ejercicios premeditados de doblepiensa.
 Al doblepiensa aún no hemos llegado en realidad, pero lo podemos plagiar con la hipocresía mayúscula que podemos apreciar diariamente.

Hacia el final de la novela, la pareja protagonista es torturada por separado y cuando han sido reprogramados se encuentran en un parque y producen esta conversación:
No hay otra manera de salvarte y estás totalmente dispuesto a que sea de ese modo. Quieres que se lo hagan a otro. Te trae sin cuidado que sufra. No piensas más que en ti.

   —No piensas más que en ti —repitió él.

   —Y después, ya no vuelves a sentir lo mismo por esa persona.

   —No —reconoció Winston—, ya no sientes lo mismo.

«En el momento en que ocurre, lo dices de verdad». Y así era: Winston no solo lo había dicho, sino que lo había deseado. Había deseado que le echaran encima a ella las…
 El amor no ha podido al miedo. Resulta triste realmente pero no podemos opinar de una cosa que afortunadamente no hemos vivido. El libro es pesimista y la frase final da la victoria al sistema sobre la persona.

Frase final:
Pero todo había acabado bien, la lucha había concluido. Se había vencido a sí mismo. Amaba al Hermano Mayor.



 película completa:



sábado, 30 de noviembre de 2019

sábado, 23 de noviembre de 2019

el sol desnudo

EL SOL DESNUDO

Resultado de imagen de EL SOL DESNUDO"Me ha gustado mucho este segundo libro de la saga de los robots del gran Asimov. En él podemos apreciar que la pareja entre humanos y robots representada en los personajes de la novela, Elijah i R. Daneel Olivaw (R de robot), puede prosperar realmente. Iría más allá y, esté equivocado o no, me ha parecido un novela de Hercules Poirot en el espacio, siendo Daneel su Hastings particular.
Extraordinario intentar descubrir el asesino antes que el protagonista y al mismo tiempo aprender cosas del espacio y visualizar un posible futuro de la humanidad.
En esto último me quiero detener. En el futuro planteado por Asimov existe un planeta Tierra superpoblado y con ciudades cubiertas por bóvedas de acero. En la Tierra hay robots pero donde realmente se les hace servir es en las colonias exteriores. En la colonia de Solaria sólo viven 20.000 personas. La sociedad acepta este número como el adecuado y pone normas para mantenerlo en el tiempo. la gente vive muy aislada y se comunican por videos. El roce físico se mantiene para la reproducción básicamente y un tanto visto como obligado.
Me resulta muy llamativo que en esta sociedad hay millones de robots que se utilizan para servir a las personas. Estamos viendo una sociedad donde no hay clases sociales. Todos son ricos.
Para acabar el comentario me gustaría recordar para siempre una de las escenas de la novela.
SPOLIER
Daneel no deja salir de la casa donde vive a Elijah pues como robot le ha de cuidar y sabe que si sale a hacer lo que piensa puede entrar en peligro físico. ¿qué puede hacer Elijah?. Llama a tres robots de seguridad del domicilio y delante de ellos monta una escena dudando de què Daneel sea un robot (se ha de recordar que Daneel parece un humano y se comporta como si lo fuera).Éste se lo demuestra dejando ver su interior robotizado. Ahora es el momento. Elijah ordena a los robots de seguridad que detengan a Elijah pues es un robot y él, como humano, así lo ordena. Los robots actúan así aplicando una de las famosas tres reglas que tienen todos los robots de serie. la escena está representada en el dibujo de la portada del artículo).

BIOGRAFÍA DE ISAAC ASIMOV:






 

El pintor de almas


el pintor d'ànimes (ebook)-ildefonso falcones-9788417627980Me ha parecido sensacional este libro todo y que mi amor por Barcelona haga que mi interés tenga un marcado acento subjetivo.
Durante la narración aprendes anécdotas de la creación de la Barcelona modernista que me parecen muy interesantes y que en ningún momento se hacen pesadas. La lectura es ágil y se te acaba en las manos cómo si lo hubieras empezado poco tiempo antes.
Presenciando lo que está viviendo Catalunya los últimos años, el leer esta novela  me hace pensar en el concepto de la que el pasado vuelve, que la historia es un ciclo, que todo se vuelve a repetir. Mi idea es que esto pasa cuando el problema no se soluciona. SIT AND TALK.
Me ha resultado doloroso, por otra parte, la situación personal del escritor que hace frente a un juicio por haber evadido dinero a Hacienda y, lo peor, hace frente a un cáncer. Desde aquí le deseo lo mejor y aprovecho por darles las gracias de haber escrito dos novelas de las que más me han gustado en toda mi vida, la que presento y la maravillosa LA CATEDRAL DEL MAR.

Trailer del libro

CRÍTICA

El autor nos habla de su novela:

imágenes de la semana trágica de Barcelona

  

EXPLICACIÓ HISTÒRICA ANIMADA













martes, 29 de octubre de 2019

BÓVEDAS DE ACERO


Resultado de imagen de bovedas de acero"Segundo libro de la saga de los robots del gran Asimov. El primero con el personaje Baley, detective, y su nuevo compañero R. Daneel Olivaw, la r no es de su nombre, sinó de su condición, ROBOT. La relación entre el humano y el robot me encanta y me hace pensar en aquella entre los blade runner y los replicantes.
Durante la novela (ojo, escrita en 1953) se nos pone delante de un futuro que no es utópico sino posible. En él se describen tres posibilidades de ser: el humano terrícola, el humano espacial y el robot. El humano terrícola se siente inferior al espacial y, de hecho, este se presenta como dominante, más poderoso y avanzado. El humano terrícola desprecia a los robots pero no sólo por su condición ya que representan una amenaza para los puestos de trabajo. Cada vez hay más robots que retiran a los humanos de su puesto de trabajo. El propio Elijah Baley ha de investigar el caso con éxito y antes que su compañero humanoide pues éste podría demostrar ser  mejor policía y retirarlo.
Hay un trailer de una película producida por Ridley Scott de la novela de Asimov. Ojalá sea verdad ya que el papel del humanoide seria para el humanoide Michael Fasbender.




AUDIOLIBRO


 RESEÑA





sábado, 12 de octubre de 2019

The Loudest Voice

Me ha encantado la serie de Showtime donde trata las aventuras y desventuras de un personaje detrás de las cámaras que yo no conocía, Roger Ailes. Hombre de gran éxito, jefe de la Fox News durante tres lustros, la cadena por cable más vista en los USA.
Me ha gustado pues es bien cierto que en la actualidad se están utilizando muchos medios de comunicación más como medios de opinión que de información. Se crean noticias desde la mentira para hacerlas verdad, o cuánto menos, creíbles. Son las fake news famosas que nos obligan a todos y todas a tener un filtro sea cual sea la cadena que estés oyendo.



Al YO TE DARÉ LAS NOTICIAS sigue el consejo de ir por lo que la gente quiere oír, especialmente a nivel emocional más que al intelectual.
Me sabe mal que se haya tenido que esperar al éxito del fenómeno de ME TOO para poder acabar con este personaje tan fanático y abusivo siendo ya tan mayor. Antes de un año de ser despedido ya había muerto en un ¿accidente casero?. Ojala el ME TOO hubiese nacido junto a la democracia de Atenas.
Me ha gustado mucho la actuación de todos los actores y actrices de la serie y también que sea una serie sin posibles secuelas. Cada vez estoy más a favor de seguir la llamadas miniseries con final seguro.


fueradeseries critica-la-voz-mas-alta

entrevista Russell Crowe

entrevista principales actores

LOS PERSONAJES REALES:







martes, 1 de octubre de 2019

UN MUNDO FELIZ


Resultado de imagen de UN MUNDO FELIZ
Relectura de esta novela que ya no la veo tan distópica. Realmente que se creara esta obra de arte tan vanguardista en los años 30 es pooo menos que un milagro y hemos de honrar al autor por sus dotes de filósofo, sino adivino.
Realmente la decisión que ha de tomar el protagonista al final de la novela se me antoja equivocada. El mundo feliz está creado por la humanidad y está determinado y dirigido en todo momento. Con su organización clasista basada en la genética y la droga conocida como soma te están obligando a ser feliz e incluso te hacen casi imposible llegar a poder discutirlo. 
Si nuestro protagonista se rinde le ofrecen la felicidad y salud hasta que muera (los 60 años aproximadamente). La otra opción es vivir aislado y llegar a la vejez tal y como la conocemos en la actualidad. Escoge lo último, pero... ¿qué habría escogido yo?. En principio la segunda opción ya que además me encuentro en una posición diferente a la mayoría de personas que habitan el mundo feliz. Yo acepto las normas sabiendo que soy consciente de lo que acepto mientras que la gente que habita ese mundo feliz no cuenta con esta opción de la clarividencia. Se les impone la felicidad aún sin ser conscientes de ello. Si no pueden esscoger, no es democrático ni cumple con nuestros derechos universales.
Socialmente diría NO a este mundo feliz.

resumen animado en ingles:

canción de IRON MAIDEN sobre el mundo feliz y subtitulada:


 

Las 10 distopías más perturbadoras de la literatura (incluyendo Blade runner)


martes, 24 de septiembre de 2019

SONS OF APOLLO VERSIONAN EL GRAN SOLO DE GILMOUR

Me veo obligado a dejar este vídeo de un concierto de SONS OF APOLLO donde versionan el insigne COMFORTABLY NUMB de Gilmour. Es una de las mejores que he visto y aquí lo dejo.

Dejo el momento de la película donde aparece la canción:

 

 


lunes, 23 de septiembre de 2019

Steve hackett

Recomedar este disco que me parece que puede ganar más de un premio este año dentro del mundo del rock progresivo. Steve hackett fue guitarrista del primer Génesis y es un auténtico virtuoso del instrumento. Este disco del presente año también presenta unos músicos de gran categoría como Simon Phillips i DeVirgilio a la bateria y Rob Townsend al saxo.


Beasts in Our Time

CRÍTICAS DEL DISCO:
Firth of Fifth (tema de Génesis tocado con su banda)


Corrupción policial

Para acabar la serie de New York y, después de la lectura de dos novelas de Paul Auster, acabo con esta novela donde podríamos decir que la ciudad es una más de los personajes que aparecen en ella.
Novela policíaca donde las haya. Con mucha ACCIÓN  y donde nos presenta una ciudad de NEW YORK con una policía corrupta. Esta corrupción se presenta como inevitable. Formas parte de un sistema ya creado y has de seguir los pasos de tus compañeros si no quieres entrar en un mal rollo considerable. 
Según parece el autor  ha escrito la novela informándose muy bien. Qué lástima!! cuánto me gustaría que se hubiera equivocado pues la visión de la ciudad que deja es muy triste. 
Aún así es una novela recomendable para leer y es un autor que visitaré en alguna otra ocasión.


 
CRÍTICAS:

domingo, 15 de septiembre de 2019

MINDHUNTER

Resultado de imagen de mindhunter
Primero de todo, doy las gracias a mi amigo Juan por aconsejarme esta serie, ya que la dejé de lado después de unos primeros episodios que me parecieron excesivamente lentos.
La historia está basada en hechos reales. Sí, la psicología criminal dio sus primeros pasos con dos agentes del FBI entrevistando asesinos en serie por todas las cárceles de Estados Unidos. Todos los que aparecen en la serie son sujetos reales. Y sus crímenes también. Pero el que me ha gustado más ha sido el capítulo donde se detiene en un caso no terrorífico, no sangriento, pero que puede dar más miedo. Este es el caso de un maestro, además de director de su colegio, que pide a los niños los pies para hacerles masaje y hacerles cosquillas!!!! esto se acepta socialmente en ese momento pero el agente piensa, al igual que algunos de los padres o maestros del centro, una conducta tendenciosa y que debe ser prohibida. Los jefes del agente le piden que deje el caso, que el maestro ha tenido un historial limpio en todo momento. Por suerte, él persiste y consigue que el maestro abandone la escuela. Hemos de dar las gracias a todos aquellos que han conseguido que semejantes conductas no sean permitidas y siempre perseguidas.
La serie, por otra parte, la encuentro un poco lenta pero interesante. Sin duda, tiene un poso de documental. Recomendable. 
Ahora nos llega la temporada 3.
Entrevistas actores:

Críticas:
Uno de los directores de la serie es el gran David Fincher:
 Vídeo de la historia de Manson:
Escena de la entrevista a Manson en la serie:

domingo, 8 de septiembre de 2019

Brooklyn Follies

Resultado de imagen de paul auster brooklyn follies
Me ha gustado hacer una relectura de este libro de Auster justo en el momento que visitaba las calles de este barrio de Nueva York. Son historias entrelazadas, minis y macros, que no aburren para nada. Sus escritos acostumbran a ser bastantes tristes y dan una visión de la vida muy dramática,tanto que casi no merece la pena por sí misma. Tan solo que transcurra sintiendo el menor dolor posible.
SPOILER: el final de la novel es, en cambio, muy de Hollywood. Todos encuentran un final óptimo y feliz. NO!!! Falsa esperanza, las últimas frases de la novela nos anuncian el atentado de las torres gemelas.

crítica de EL PAÍS 

otra crítica

audiolibro. Cap.1

Ahora dos docs sobre la forma de escribir de este autor en sus propias palabras:







miércoles, 4 de septiembre de 2019

trilogia de nueva york

Resultado de imagen de paul auster trilogia de nueva york critica
APROFITANT EL MEU VIATGE A NEW YORK,
he aprofitat per llegir dos llibres d'aquest autor que ens escriu des de la ciutat i sobre coses que passen a la ciutat.
Són 3 històries diferents però amb una petita barreja de personatges molt acurada i fins i tot sorprenent. És un llibre que s'ha de llegir amb molta atenció i que m'ha agradat força. Són tres històries amb protagonistes que fan de la solitud la seva vida i en alguns casos estaven tan aïllats, encara que envoltats per multitud de persones, que m'ha recordat la lectura del Compte de Montecristo a la seva estada a la presó.
 espòiler: un escriptor rep una trucada demanant per un detectiu, de nom Paul Auster, i l'escriptor es fa passar per ell. En un moment de la narració va a visitar al propi autor, Paul Auster, a la seva casa i coneix la seva família. El personatge parlant amb l'autor. Magnífic.


lunes, 19 de agosto de 2019

inteligencia intuitiva

Resultado de imagen de inteligencia intuitiva malcolm gladwell
Libro interesante para leer aunque la idea que propone no está seguida de ejemplos suficientemente interesantes. Estoy de acuerdo con la idea de la importancia del inconsciente o instinto para llegar a acertadas soluciones. Siempre se ha dicho que no utilizamos más que una parte mínima del poder de nuestro cerebro. Esto puede ser cierto pero sólo en el caso de ser conscientes de lo que pensamos y el porqué de la solución que hemos dado. Cuando utilizamos la intuición no podemos explicar con palabras la motivación de lo que hemos escogido pero nos encontramos confortablemente seguros de la decisión tomada.
Dejo un youtube sobre otro de los libros de este autor,libro muy vendido este año: FUERA DE SERIE



EL FUTURO DE LA HUMANIDAD


Resultado de imagen de KAKU MICHIO EL FUTURO DE LA HUMANIDAD
Gran libro para todos los que sintamos curiosidad por el futuro. Este libro abarca el futuro tanto cercano como lejano y ahonda en la realidad científica ya presente en la actualidad pero no por ello menos sorprendente. 
Es un libro que se puede leer en partes y es conveniente su relectura para poder recordar al menos parte de la ingente cantidad de datos que ofrece. Eso sí, el libro ofrece un orden. Primero nos habla de la posible extinción de la humanidad y del propio planeta por diversas razones. En su segunda parte nos habla de la única solución final posible: abandonar el planeta, abandonar la Tierra y nos explica cómo sería posible.
Una de las ideas que expone el libro y que más me han interesado es la de la inmortalidad. Una de la posibilidades que destaca es la inmortalidad digital. Esto implica una copia de todos nuestros datos, incluidos nuestras expresiones más comunes o los gestos más personales. Me encanta la paradoja que ofrece y que yo completo un poco: estamos a punto de morir y replican nuestro cerebro para implantarlo en un robot o un humanoide. Este ser digital, ¿tendrá nuestra alma?, ¿nuestro espíritu? Yo creo que todo se podrá ver una vez acabado el proceso. La vieja/nueva persona se considera y se siente como una continuación de una vida anterior o... empieza de cero con los datos cargados.
Ahora viene la paradoja: El proceso ha concluido pero en el último momento nos salvan la vida. Ahora tenemos dos cuerpos, dos cerebros, dos personas. Son iguales. ¿Tiene derecho el primer Yo de quitar la vida al segundo? En mi opinión no tiene ese derecho. Las experiencias subsiguientes diferenciaran sensiblemente las dos personalidades.



sábado, 17 de agosto de 2019

El cuento de la criada


Imagen relacionada 
La serie está bien pero la situación que plantea, su universo lo encuentro demasiado utópico y poco posible. No creo necesario seguir la segunda temporada todo y reconocer el gran trabajo por parte de los actores y actrices.

LA MUERTE DEL COMENDADOR




Resultado de imagen de LA MUERTE DEL COMENDADORPor una vez
 y sin que sirva de precedente, eso espero, hablaré regular de una de las obras de Murakami, autor por mí admirado. Esta obra tiene demasiados factores fuera de la realidad, fantásticos, y esto me hace poco creíble la historia. La manera de escribir es excelente y de los dos libros me quedaría con el primero donde los elementos extraños no son todavía presentes. Mi consejo pues, es bien extraño, leer la primera parte como una novela que no tiene final... ni se le espere.



  Don Giovanni Escena del comendador


the affair

Resultado de imagen de the affair

Es una serie que recomiendo para ver. Se trata de relación de parejas y cómo un affair (engaño) puede llevar a una multitud de situaciones inesperadas anteriormente. Los actores son muy buenos y muy creíbles en su papel. El guión no es blando o romántico para nada. Yo he visto las 4 primeras sesiones y ya espero la quinta con ganas de seguir disfrutando de su visión.


miércoles, 24 de julio de 2019

EL VISITANTE


Resultado de imagen de el visitante stephen king
Ya he leído esta novela de Stephen King y puedo concluir que ha merecido la pena, pues está muy bien escrita. Parece un epílogo de la trilogia del detective Bill Hodges ya que se encuentra un personaje involucrado y hay referencias a él.
Todo empieza cuando es acusado en público el entrenador de un equipo infantil durante un partido de la máxima en su propio pueblo. Acusado de violar y matar a un niño. Claro, todo es mentira, pero tiene todas las pruebas en contra.

ESPOILER: cuidado con leer esto pues hace difícil pensar en leer esta novela. El visitante, asesino del niño,  no es otro que el hombre del saco.




lunes, 15 de julio de 2019

KING CRIMSON

Resultado de imagen de 50 KING CRIMSON BARCELONA 12HEMOS IDO, EL PAU Y YO, A VER A UN GRUPO PIONERO DEL ROCK PROGRESIVO, KING CRIMSON

 La mitad del concierto eran temas que queríamos escuchar, la otra mitad no tanto pero bueno, es que tienen tanto para tocar. Hemos echado en falta oir el 21th century pero si hemos oído In the Court y Starless. Ha sido una buena experiencia. Dejamos parte del concierto en audio...





subterranea especial-king-crimson

subterranea especial-king-crimson-parte-2-

Elperiódico

Artistas y video

Setlist

share
  1. Set 1:
  2. (with Mel solo, including amore )
  3. (bass, 2 flutes, keyboards)
  4. Set 2:
  5. (with Tony, Robert & Jeremy cadenzas)
  6. (with coda)
  7. Encore:
  8.  

NÉMESIS. ISAAC ISAMOV

  Muy contento de leer la que podría ser (aunque no oficialmente) la primera novela que empezaría las sagas de Isaac Asimov. En el siglo XXI...