Me gusta

Mostrando entradas con la etiqueta música. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta música. Mostrar todas las entradas

sábado, 27 de mayo de 2023

COLDPLAY

Mis dos hijos, Marta y Pau, fueron al macroconcierto de Coldplay en Barcelona, el 25 de mayo.
Todo un espectáculo y con muy buena música.





jueves, 23 de marzo de 2023

ROGER WATERS. PINK FLOYD

 

LO VOLVIMOS A HACER: TODOS JUNTOS CON PINK FLOYD









Las críticas fueron muy buenas. Tocó unas pocas de sus trabajos en solitario pero más de Pink Floyd.

Las ovejas vuelan con Roger Waters

“Damas y caballeros, apaguen los móviles, y si no les gustan las opiniones de Roger Waters, harían bien en joderse y largarse al bar”, con esta advertencia comenzaba anoche el concierto de Roger Waters en el Sant Jordi, un espectáculo sonoro y visual en toda regla, quizá el último en Barcelona si hacemos caso a la forma en que se anunció este This is not a Drill tour, y al ambiente que flotaba entre el público.

No importa que esté a punto de cumplir los 80 años, o que la publicación de The dark side of the moon quede ya medio siglo atrás, Waters nunca se rinde. Su forma de entender la música continúa siendo la misma, preñada de mensajes reflexivos y reivindicativos, y de polémica, tal como demuestran las recientes cancelaciones de sus conciertos en Polonia y Alemania, respuesta a las declaraciones públicas del artista británico sobre temas la guerra de Ucrania o el conflicto de Israel.

Será porque Waters nunca ha sabido ponerse de perfil que anoche eligió el centro del Palau para instalar su escenario, una enorme cruz donde actuó junto a la banda, formada por nueve miembros. Sobre sus cabezas, una pantalla con la misma forma de cruz se encargó del aparatoso artificio visual a que acostumbran los conciertos del exlíder de Pink Floyd, y que a diferencia de otros espectáculos musicales no se limitó a seguir el desarrollo de la banda sobre el escenario. A su alrededor, 17.000 personas que llenaron el Sant Jordi, y que siguieron el concierto hipnotizados, en silencio, reservando sus gargantas para coros y vítores.

El concierto arrancó con un largo videoclip, personas inmóviles en una ciudad muerta mientras sonaban, tenues, las estrofas de Comfortably Numb. “Is there anybody in there?” se escuchaba, “I can ease your pain”, versos mesiánicos tras los que la pantalla se elevaba, mágica, hasta el techo del Sant Jordi para dejar a la vista a los músicos y por supuesto a Waters, que con la parsimonia de quien lo tiene todo ya ganado embocó los versos de The Happiest days of our lives para lanzarse a por Another brick in the wall.

El espectáculo musical y visual se mantuvo durante las dos horas largas de concierto donde desgranó buena parte de los temas de TheWallWish you Were Here y The Dark side of the Moon. No faltó la carga política expresada en temas como The Powers that be, que interpretó a la vez que en la pantalla se sucedían personas de todo el víctimas de la violencia policial y militar: Nombres como el de Mahsa Amini, Rashan Charles, Philando Castile o D’andre Campbell, reflejados con caracteres enormes como columnas de catedral que por momentos le robaba el protagonismo a la música. Le siguió The bravery of being out of range, con imágenes de un Ronald Reagan silbado por el público, que así dejaba al descubierto su rango de edad.

Lo que nadie esperaba es que antes de tocar The Band, compuesta durante la pandemia, Waters explicara que tuvo un amigo catalán “y cuando eres catalán, eres catalán”, de nombre Étienne Roda-Gil, exiliado en Francia e hijo de un general republicano.

The Cigar abrió la fase dedicada a Wish you were here, convertida en un revival de la banda, con imágenes del cuarteto original de Pink Floyd acompañadas de escenas sesenteras de guateques y hippies recostados en la hierba. De aquí se pasó al solo de la canción que da título al álbum y en la pantalla se recordaba la promesa que Taylor y Syd Barrett, el malogrado, se hicieron de formar una banda cuando fueran a la universidad.

Los acordes de la vibrante Sheep sonaron mientras una oveja hinchable flotaba por el Sant Jordi ante la admiración del público, cerrando la primera parte del concierto con un descanso operístico de unos minutos. Pasada la sorpresa, Waters reapareció en un decorado de tintes fascistoides disparando una metralleta contra el público mientras sonaba In the flesh y hacía su aparición el ya legendario –y polémico- cerdo volador, esta vez sin la estrella de David ni la hoz y el martillo. En su lugar el logo de Meta, matriz de Facebook junto a las inscripciones “que se jodan los pobres” en el lomo.

Deja-Vu, uno de los temas post Pink Floyd. sirvió para rendir cuentas con unos cuantos adversarios, reclamando la libertad de Julian Assange para a continuación dedicar unos cuantos “fuck” a los drones, el patriarcado, el antisemitismo y la guerra contra el terror. Y mientras sonaba el solo de saxo de Seamus Blake, se reclamaban los derechos de palestinos, yemeníes e indígenas, transexuales así como los derechos reproductivos, una oferta variada que cualquier asamblea universitaria izquierdista firmaría sin dudar.

Waters dejó para el final del concierto el repaso a Dark Side Of The Moon, interpretando la segunda parte del disco con el guitarrista Jonathan Wilson poniendo la voz en Money y Us and them. El remate de la velada lo puso Two suns in the sunset, canción sobre la guerra nuclear que utilizó para afirmar en un largo y poliédrico discurso que “mi corazón está con los ucranianos, tienen que detener esta guerra”, ganándose el aplauso de una parte del público mientras otra parte silbaba reclamando que dejara de hablar e hiciera el favor a cantar. Y para rematar, atacó por segunda vez The bar, tema con el que, rodeado de la banda y brindando con mezcal, Waters se despidió de un público que se marchó deseando que esta no fuera la última vez.

Roger Waters se enfrenta a un mundo que no comprende en su concierto de Barcelona

El espectáculo fue hermoso y bien iluminado, con un escenario en forma de cruz y visión de 360º sobre cuyo eje se levantó una segunda cruz que eran las enormes pantallas que inicialmente descansaban en él, con una definición que permitía mantener la mirada fija en los ojos de una mosca, viéndole el pensamiento. Esas pantallas, en el fondo usadas sin exceso de imaginación, vieron pasar toda una suerte de motivos que brillaban más por esa cualidad casi táctil de la imagen que por su ingenio, atiborrándolas con drones, explosiones, policías de poca palabra y mucha porra, fajos de billetes al sonar Money, claro está, disturbios y caras anónimas de individuos captadas por El Gran Hermano. Y muchas más cosas de las que solemos hartarnos hasta la insensibilidad por mera reiteración informativa, como si las desgracias formasen parte de un paisaje inevitable. Todo ello en un tono grave, circunspecto y amparado por un sonido casi mayestático. Roger parecía sugerir: oíd, lo que os digo tiene enjundia.

La segunda parte, tras el preceptivo descanso de todo espectáculo serio, tuvo momentos de mayor emoción, particularmente a partir de Money y hasta su desenlace. Waters habló menos y dijo una verdad que el respetable recibió con división de opiniones, que en una guerra todos los bandos ponen muertos, lo que en tiempos de pensamiento direccional es casi un sacrilegio. El grupo, sólido, amparado por un buen sonido, no era Pink Floyd, pero su forma de retomar las canciones desviándose lo justo del original permitía al público gesticularlas sin temor a error, transitando confortable por camino conocido. Como era de esperar, los temas firmados por Roger al margen de Pink Floyd pasaron como un peaje necesario para escuchar lo que debía escucharse, Us And ThemBrain Damage y Eclipse interpretados tras Money en el mismo orden que en The Dark Side Of The Moon, en el que fue el momento estrella y parte final del segundo acto del concierto. Brillaron entonces las miradas y cada cual puso su memoria donde se sintió más cálidamente acogido, quizás en tiempos en los que irritaba que alguien te dijese cómo pensar. Pero Rogers exuda seguridad y se atreve con todo, incluso a subir la voz hasta poner en brete la afinación. Realmente está en forma, realmente se siente necesario, seguro de su visión, de sus conceptos y de su mirada. Enternece. En tiempos tan convulsos hasta casi da envidia.



lunes, 18 de julio de 2022

VIVALDI AL PALAU DE LA MÚSICA



Hemos pasado una tarde fantástica al Palau de la Música en el mejor concierto posible, a mi entender, las 4 estaciones de Vivaldi. 

En la primera parte del concierto hemos disfrutado con otras obras para cuerda del autor y con un contratenor sobresaliente.

Dejo un corto vídeo del inicio de la primavera:


El programa que nos ofrecía l'Orquestra Barroca de Barcelona:

A. VIVALDI:
Concert en Do Major per Orquestra de corda RV 110
Nisi Dominus-Cum Dederit, RV 608
Concert per Violí en Re menor RV 243

Vedrò con mio diletto Giustino, RV 717
Longe Mala, umbrare, terrores, RV 629

A. VIVALDI: Les quatre estacions
"Primavera", Concert núm. 1 en Mi Major, Op. 8, RV 269
"Estiu", Concert núm. 2 en Sol Menor, Op. 8, RV 315
"Tardor", Concert núm. 3 en Fa Major, Op. 8, RV 293
"Hivern", Concert núm. 4 en Fa Menor, Op. 8, RV 297

La orquesta en el Palau:


Y, los 4 conciertos por Julia Fischer y the Academy of St. Martin in the Fields:









domingo, 17 de julio de 2022

TRIBUTO A QUEEN



He pasado una noche fantástica (con Isabel y Pau) viendo este tributo a Queen. El cantante, Nacho, fabuloso, y los músicos seguían bien la función, especialmente el batería. Nacho tuvo su momento de fama en TVE en programa de nuevos talentos de Operación Triunfo. Su madrina fue Chenoa, y durante el espectáculo hace broma sobre este hecho.
Espectáculo a repetir en otro momento. Han tocado la base del concierto de Wembley de 1986.







domingo, 5 de junio de 2022

DIRE STRAITS TRIBUTO

 


PASAMOS UNA MUY BUENA NOCHE

VOLVIENDO A SENTIR ESTOS GRANDES ÉXITOS DE NUESTRA JUVENTUD EN LA SALA LUZ DE GAS

La banda estaba formada por 7 músicos, destacando Miguel Talavera a la guitarra.





Link al youtube:
SULTANS OF SWING






viernes, 24 de diciembre de 2021

martes, 24 de marzo de 2020

SUPERTRAMP-Live in Paris

Resultado de imagen de SUPERTRAMP-Live in Paris Recuerdos de Madrid, pues allí conocí este disco, gran disco de Supertramp. Me emocionaba, me emociona y me emocionará pues no dejaré de sentirlo.

Como muestra el mejor botón. THE LOGICAL SONG

                                     La más comercial:

 

La más triste:

 

                                         Las más progresivas:

Extras:

 Documental:

Historia de Supertramp 

 Curiosidades:

 lo que tal vez no sabias 

 the logical web (supertramp and Hodgson)

entrevista con Roger 

solo de saxo de Johnny Helliwell 

progarchive 

análisis de todos los discos 

Supetramp se separa, bueno, se va uno, el MEJOR sin duda. Supertramp dejó de existir en el momento en que deja el grupo. Aquí se despide del grupo en pleno concierto. SO SAD!!!

Para mé, su mejor disco fue el primero que hicieron, tristemente olvidado, aquí dejo una canción de este long play, dónde no hay saxo pero si una buena guitarra de un músico que dejó el grupo enseguida. 

 

martes, 24 de septiembre de 2019

SONS OF APOLLO VERSIONAN EL GRAN SOLO DE GILMOUR

Me veo obligado a dejar este vídeo de un concierto de SONS OF APOLLO donde versionan el insigne COMFORTABLY NUMB de Gilmour. Es una de las mejores que he visto y aquí lo dejo.

Dejo el momento de la película donde aparece la canción:

 

 


lunes, 23 de septiembre de 2019

Steve hackett

Recomedar este disco que me parece que puede ganar más de un premio este año dentro del mundo del rock progresivo. Steve hackett fue guitarrista del primer Génesis y es un auténtico virtuoso del instrumento. Este disco del presente año también presenta unos músicos de gran categoría como Simon Phillips i DeVirgilio a la bateria y Rob Townsend al saxo.


Beasts in Our Time

CRÍTICAS DEL DISCO:
Firth of Fifth (tema de Génesis tocado con su banda)


lunes, 15 de julio de 2019

KING CRIMSON

Resultado de imagen de 50 KING CRIMSON BARCELONA 12HEMOS IDO, EL PAU Y YO, A VER A UN GRUPO PIONERO DEL ROCK PROGRESIVO, KING CRIMSON

 La mitad del concierto eran temas que queríamos escuchar, la otra mitad no tanto pero bueno, es que tienen tanto para tocar. Hemos echado en falta oir el 21th century pero si hemos oído In the Court y Starless. Ha sido una buena experiencia. Dejamos parte del concierto en audio...





subterranea especial-king-crimson

subterranea especial-king-crimson-parte-2-

Elperiódico

Artistas y video

Setlist

share
  1. Set 1:
  2. (with Mel solo, including amore )
  3. (bass, 2 flutes, keyboards)
  4. Set 2:
  5. (with Tony, Robert & Jeremy cadenzas)
  6. (with coda)
  7. Encore:
  8.  

domingo, 10 de febrero de 2019

THE BLUES BROTHERS






Resultado de imagen de THE BLUES BROTHERSNo puedo seguir con el blog si no pongo una entrada con los únicos e irremplazables THE BLUES BROTHERS.
La película que hicieron es una de las que más veces he visto y que seguro es la que más si contamos cuando he accedido a ella para ver sólo alguna de sus escenas (especialmente la del supermercado con mi hijo). Es una película musical, con muy buenas canciones de blues, jazz y soul interpretadas por algunos de sus mejores músicos. Además es una película cómica con unos personajes que se hace querer y mucho. Son entrañables.

 Así empieza:

Escena del supermercat:

 

 Aretha Franklin Think!!!

James Brown, Can you see the light, Blues Brothers movie

 

Shake a Tail Feather Scene (Ray Charles)

 

escena de Rawhide:

 

 Stand by your man

 

Carrie Fisher in Blues Brothers (1980) All Scenes

 persecución:

 

 

 

 escena d'Everybody needs somebody:

 The Blues Brothers - Sweet Home Chicago

 

y al final...

COMO SE HIZO...

YOUTUBE DE COMO ESTÁN HOY LOS SITIOS DONDE SE RODÓ LA PELI

Y CON EL TEMA INSTRUMENTAL PRINCIPAL DE LA PELÍCULA





Se hizo una segunda versión con aún más músicos y con el único brtoher alive, l'Elwood. Es una buena película y con aún más músicos buenos. 


ALGUNOS TEMAS:

 





sábado, 9 de febrero de 2019

ROGER WATERS


Resultado de imagen de Rogers Waters concert Barcelona
EL 13 DE ABRIL DE 2018 FUI CON TODO MI FAMILIA A VER EL CONCIERTO DE ROGER WATERS, ALIAS PINK FLOYD, Y FUI...FELIZ. YA SE QUE DICEN QUE LA FELICIDAD ES EL CAMINO, Y ME PARECE BIEN, PERO POR UNAS HORAS ESTUVE EN LA LINIA DE META.

LO QUE TIENE WATERS, POR ENCIMA DE GILMOUR, ES EL PERFECCIONISMO. POR ESO CUANDO ESCUCHAS SUS DIRECTOS, ESCUCHAS LOS VIEJOS DISCOS EN VINILOS. NO QUIERE IMPROVISACIONES. DA A LA GENTE LO QUE CONOCE Y QUIERE ESCUCHAR.
NO CORRES RIESGOS CON ROGER.

 EL CONCIERTO EMPEZÓ CON TIME...

COMO SE PASA CON TRUMP, EN UN MOMENTO EN LA FÁBRICA Y EN EL ESCENARIO SE PUEDE LEER EN CASTELLANO TRUMP ERES UN...GILIPOLLAS


 
SUS CANCIONES NUEVAS NO GUSTAN TANTO PERO FUERON POCAS





CUANDO APARECE LA FÁBRICA EN MEDIO DEL PALAU SANT JORDI ES UNA PASSSADA...
AL GUITARRISTA LO CONOCÍ EN DIRECTO EN UN CONCIERTO DE STEVEN WILSON Y REALIZÓ UN TRABAJO FANTÁSTICO.
WISH YOU WERE HERE
MONEY
LA PIRAMIDE



ROGER MOSTRÓ UNA BUENA CONEXIÓN CON EL PÚBLICO, EN MOMENTOS PARECÍA MUY EMOCIONADO POR EL APOYO DE TODOS LOS QUE ESTÁBAMOS ALLÍ.
A MI MUJER Y A MI HIJA LES PARECIÓ UN HOMBRE.... ATRACTIVO!!!???

 DOCUMENTAL CON ALGUNAS IMPRESIONES DE AQUELLOS QUE ESTUVIMOS ALLÍ Y LO PUDIMOS VIVIR TODOS JUNTOS..

ENTREVISTAS A ROGER...




CURIOSIDADES DE PINK FLOYD...







PINK FLOYD TOCADO EN ROMA POR UN GUITARRISTA TAN ANÓNIMO COMO BUENO. FANTÁSTICO TRABAJO MAESTRO


YA CON MÁS MEDIOS HAY MUCHAS BANDAS QUE SE DEDICAN A TOCAR LOS TEMAS DE PINK FLOYD:


MIS HIJOS Y YO FUIMOS EL 2017 A VER A UNA DE ESTAS BANDAS, LOS PINK TONES:

ESTA BANDA HIZO UN GRAN TRABAJO REPRODUCIENDO ATOM HEART MOTHER EN EL TEATRO ROMANO DE SEGORBE, ANTAÑO SEGOBRIGA:


COMO FIN DEJO UNA BUENA VERSIÓN DEL CONCIERTO QUE DIÓ EN MÉXICO ANTE 200000 PERSONAS:

HASTA SIEMPRE ROGER...

lunes, 4 de febrero de 2019

bohemian rapsody

Bohemian Rapsody es una buena película que gracias a su música se puede visitar y revisitar.
El actor principal hace una representación magnífica y el resto del grupo no sé si son actores pero físicamente parecen ellos realmente.
Cuentan que explican de  una manera suave aspectos de la vida del músico, pero hemos de pensar que él tampoco se podría defender.
El hecho de que el resto de la banda haya participado en la película me parece fantástico ya que hay momentos clave en los que seguro que ellos mismos intentan inmortalizar como sucedió realmente.
Dejo algunos cortos que tratan sobre la peli, el grupo o el artista y el espectáculo real con el que acaba la película:




Acabo con.. BARCELONA

lunes, 28 de enero de 2019

AMADEUS

Resultado de imagen de amadeus peli

Hoy vuelvo al pasado para recordarme una película que me gustó mucho en su momento, Amadeus. Ganó varios Óscars y estuvo muy bien valorada en su día. 

Dejo la introducción y mi escena preferida de la película:


 curiosidades:

Como se hizo:


Mozart - Piano Concerto No. 21, K.467 / Yeol Eum Son

Yuja Wang - Variations on the Turkish March


 

sábado, 12 de enero de 2019

PORCUPINE TREE

Resultado de imagen de PORCUPINE TREE LAZARUS

No puedo dejar de poner en este blog al gran grupo de los 90 de rock progresivo, Porcupine Tree. Este grupo liderado por Steven Wilson nos ha dejado numerosos trabajos y como buenos progresivos diferentes unos de otros. Para empezar dejo dos temas del disco por el que los conocí, DEADWING. El grupo ya no existe como tal y sus músicos han seguido caminos diferentes. Ojalá vuelvan a trabajar juntos algún día para recibir el aplauso que se merecen todos ellos juntos.


LAZARUS:




Arriving somewhere but not here:




miércoles, 9 de enero de 2019

El Laberinto de Los Espiritus

Resultado de imagen de El Laberinto de Los EspiritusEl final de la serie sobre el cementerio de los libros olvidados, empezada por la sombra del viento es más una segunda parte de esta donde aparecen los personajes de la primera novela de la serie. Los libros son tremendamente buenos según mi parecer. El primero ya lo he leído dos veces y puede que este último lo repase en cualquier momento.

 Ya estoy esperando algo nuevo de este autor del cual también he de destacar las primeras novelas juveniles, especialmente la de Marina, un antecedente claro de la famosa tetralogía.


Y acabo con la música que han compuesto el propio Zafón, pianista de afición, para su novela. Se trata de una suite de 25 minutos de la que o he extraído  la pieza referida al cementerio de los libros olvidados:




NÉMESIS. ISAAC ISAMOV

  Muy contento de leer la que podría ser (aunque no oficialmente) la primera novela que empezaría las sagas de Isaac Asimov. En el siglo XXI...