La novela de Dune me resultó muy interesante por la gran imaginación en la creación de mundos futuros y galácticos pero siempre bajo los efectos de las relaciones humanas. Cuándo lees la novela no puedes dejar de pensar cuan atrasados estamos en el conocimiento propio (nuestras emociones, pensamientos, ...).
Aun así me desligo de la serie pues personalmente no me acaban de gustar las novelas de este tipo.
En cuánto a la película es altamente recomendable y refleja muy fiel la novela de Herbert.
TRAILER
Música original de Hans Zimmer, empezando por la adaptación de Eclipse de Pink Floyd.
Otra novela excelente de David Foenkinos que además discurre sobre un conflicto ético que se está dando en demasía en nuestra actualidad y qué es priorizar la forma sobre el fondo. Se trata de una novela que ha tenido mucho éxito por la forma en qué ha sido escrita. Según el autor sería LA NOVELA DE LA NOVELA.
A destacar como ya es habitual la cantidad de historias menores pero muy interesantes que van apareciendo durante el transcurso de la novela. Me gusta este estilo de escritura, pienso que la hace más ligera pero también más rica.
Novela muy recomendable. Este escritor siempre me atrapa y me hace sufrir al acabar sus libros ya que NO QUIERO QUE ACABEN.
Cuando salgo a hacer rutas siempre he preferido hacerlas en círculo ya que siempre descubres cosas nuevas al no repetir ninguna parte del recorrido. Así es esta novela y pienso que si fuera escritor me atrae este formato de narración: contar diferentes historias de personajes que se van encontrando durante el viaje de la novela, o ruta, para después converger en un final que las reúne todas.
SUPER INTERESANTE. Este cuento hace pensar en el futuro de la humanidad. Es un librocuento relativamente corto donde pasan multitud de cosas. No hay tiempo para aburrirse. Tengo que seguir leyendo a este autor.
spoiler: El sol va a crecer y se va a comer la Tierra. la única solución es irse en naves espaciales o llevarnos la Tierra con nosotros. Se decide lo segundo y mediante un sistema dejamos la rotación del sol y dejamos el Sistema Solar. Pero cuando estamos a la altura de Júpiter se conmprueba que el Sol sigue igual. NOS HAN TOMADO EL PELO LOS CINETÍFICOS!!!a este hecho sigue una guerra. Finalmente sí que el sol crece. La novela avanza y la humanidad pervive.
Hay un diálogo brutal que implica a la familia protagonista: el papa piloto, la madre y el hijo adolescente. En una cena el padre dice que se va a ir a vivir un tiempo con una empleada más joven. Si importa o no. La mujer le dice que haga lo que quiera. y lo hace. Se va con la amante. pasados unos meses se cansa y vuelve a casa. la mujer le pregunta, ¿dónde has estado?, con la amiga que te dije. la mujer responde que no se acordaba y vuelven a estar juntos. Estos diálogos delante del hijo. brutal.
Han hecho una película en China muy actual sobre el cuento. la tengo que ver
Me veo obligado a dejar este vídeo de un concierto de SONS OF APOLLO donde versionan el insigne COMFORTABLY NUMB de Gilmour. Es una de las mejores que he visto y aquí lo dejo.
Dejo el momento de la película donde aparece la canción:
He leído el libro y a mitad de su lectura he visto la película.
La película es de gran calidad y me ha parecido muy fiel al libro hasta.. que he continuado leyendo.
Pienso que el argumento para la película ha sido muy adecuado.El libro tiene un argumento más complejo que puede que hubiese perjudicado al desarrollo de la película.
Recuerdo una de las frases importantes del libro que decía algo así que conocer a tu enemigo hace que finalmente lo ames. Muy interesante. Conocernos, hacer ese esfuerzo, puede evitar numerosos conflictos tanto entre personas como entre colectividades. Si no entiendes,puedes respetar y en ese intento conseguir al menos un respeto mutuo.
El libro me ha gustado bastante y espero leer su continuación ya que he leído muy buenas críticas de él. Es considerado uno de los mejores libros de ciencia ficción en numerosas listas. Parece que es mucho más tranquilo que el primero y que tiene más filosofía. Ya lo comentaré...
Esta novela de Stephen King, de carácter policíaco ha sido muy interesante leerla y el personaje del asesino está muy bien dibujado.
En cuanto a la serie pienso que está muy bien dirigida y los actores trabajan muy bien. Encuentro el final algo diferente a la novela pero no logro recordar en qué. Igualmente esto no es importante ya que he disfrutado con las dos.
En principio se trata de una trilogía con el detective Hodges que espero poder verlas pronto una vez haya leído las novelas, claro.
SPOILERS: Comentar que el actor al verlo en televisió me ha parecido viejo cuando sostiene la relación con la protagonista.
Me ha encantado un momento de la serie que creo que también se da en la novela. hay una escena donde la actriz va a realizar una despedida de su madre en su funeral que queda cortada cuando va a empezar a hablar. Piensas, !vaya¡, que corte más malo. Pero en la escena siguiente al salir de la iglesia muere asesinada. Ahora sí que sentimos el momento anterior cuando ella momentos antes de morir nos habla sobre la muerte de las personas, cuando sabes que le queda muy poco de vida. Genial.
Solaris es una novela de ciencia ficción clásica. Es una de las mejor consideradas históricamente. El aspecto principal y por lo que destaca más es por la imposibilidad que se da entre dos especies del universo inteligentes, una de ellas la especie humana cuando se intentan comunicar. No existe idioma que traducir, ni objetivos o propósitos vitales. Da que pensar y se ve muy posible. Filosóficamente esta novela tiene mucho por leer, mucho por pensar. Realmente si vives feliz. ¿ es necesario que lo que te rodea sea físicamente real?, da que pensar. Cada uno de nosotros escogería una de las dos opciones. Yo creo que me quedaría soñando.
SPOILER:
Me ha gustado la novela hasta la última tercera parte. La situación que se da en el planeta Solaris es muy interesante y misteriosa. Que te reencuentres con tu amor que ya pasó a mejor vida y puedas estar con él en principio es fantástico. Pero claro, no dejas de pensar que no es real y que está programada para quererte, no puede hacer otra cosa. Esto te echa hacia atrás, lo aceptas o no.
la última parte de la novela se me hace más pesada pues hay muchas explicaciones que me apartan de lo que a mí me ha interesado más, las relaciones entre los personajes.
Es más, sugiero un final diferente. Que busque el amor y viva con él, pasando de todo. Es cierto que no es la persona de la que te enamoraste, pero te puedes enamorar otra vez.
Resumen (http://quelibroleo.com/solaris)
Por primera vez en traducción directa del polaco, Solaris, la
mítica novela que consagró a Stanisław Lem como autor de culto. Un texto
hoy en día considerado un clásico sin paliativos de la literatura
moderna. Kris Kelvin acaba de llegar a Solaris. Su misión es esclarecer
los problemas de conducta de los tres tripulantes de la única estación
de observación situada en el planeta. Solaris es un lugar peculiar: no
existe la tierra firme, únicamente un extenso océano dotado de vida y
presumiblemente, de inteligencia. Mientras tanto, se encuentra con la
aparición de personas que no deberían estar allí. Tal es el caso de su
mujer —quien se había suicidado años antes—, y que parece no recordar
nada de lo sucedido. Stanisław Lem nos presenta una novela
claustrofóbica, en la que hace un profundo estudio de la psicología
humana y las relaciones afectivas a través de un planeta que enfrenta a
los habitantes de la estación a sus miedos más íntimos.
Explicació interesante de la novela:
Trailer de la película de George Clooney:
La ví hace tiempo y cuando pueda la revisitaré y haré una entrada nueva con ella
Me encanta: NO HAY RESPUESTAS, SÓLO OPCIONES. Brutal
No puedo seguir con el blog si no pongo una entrada con los únicos e irremplazables THE BLUES BROTHERS.
La película que hicieron es una de las que más veces he visto y que seguro es la que más si contamos cuando he accedido a ella para ver sólo alguna de sus escenas (especialmente la del supermercado con mi hijo). Es una película musical, con muy buenas canciones de blues, jazz y soul interpretadas por algunos de sus mejores músicos. Además es una película cómica con unos personajes que se hace querer y mucho. Son entrañables.
Así empieza:
Escena del supermercat:
Aretha Franklin Think!!!
James Brown, Can you see the light, Blues Brothers movie
Shake a Tail Feather Scene (Ray Charles)
escena de Rawhide:
Stand by your man
Carrie Fisher in Blues Brothers (1980) All Scenes
persecución:
escena d'Everybody needs somebody:
The Blues Brothers - Sweet Home Chicago
y al final...
COMO SE HIZO...
YOUTUBE DE COMO ESTÁN HOY LOS SITIOS DONDE SE RODÓ LA PELI
Y CON EL TEMA INSTRUMENTAL PRINCIPAL DE LA PELÍCULA
Se hizo una segunda versión con aún más músicos y con el único brtoher alive, l'Elwood. Es una buena película y con aún más músicos buenos.
Esta película me encantó y todavía no he entendido del todo. He de volver a verla con paciencia y no seguida, pues es muy larga. La idea es fantástica. Entrar en los sueños de las personas para sacarles información es la excusa a lo que es realmente importante, estamos soñando o vivimos. En origen, en principio cuando vivimos los sabemos, estamos despiertos pero también es verdad que en los sueños pensamos que estamos vivos también. ¿Y si la vida es un sueño dentro de un sueño?
Christopher Nolan es un gran director, no tengo duda y no hace películas por hacer. Al contrario, todas ellas son especiales.
Bohemian Rapsody es una buena película que gracias a su música se puede visitar y revisitar.
El actor principal hace una representación magnífica y el resto del grupo no sé si son actores pero físicamente parecen ellos realmente.
Cuentan que explican de una manera suave aspectos de la vida del músico, pero hemos de pensar que él tampoco se podría defender.
El hecho de que el resto de la banda haya participado en la película me parece fantástico ya que hay momentos clave en los que seguro que ellos mismos intentan inmortalizar como sucedió realmente.
Dejo algunos cortos que tratan sobre la peli, el grupo o el artista y el espectáculo real con el que acaba la película:
He vuelto a vivir la experiencia de leer una novela hasta la mitad, ver la película y continuar leyendo.
La novela está bien escrita pero no la recomiendo. La película tampoco.
No hay que rasgarse las vestiduras, tampoco ha sido trágico. La novela es fácil de leer y la
película fácil de mirar.
spoiler Lo que encuentro mal es el mcguffin (gracias Alfred Hitchcock). Lo encuentro muy poco sólido. Nunca se sabe la causa del desastre ni el porqué. De hecho en las conversaciones no es ni tema principal la causa de lo que está sucediendo. Al volver a retomar la novela espaba conocer algo más pero no fue así. Por otra parte las diferencias entre la película y la novela tan solo son algunas escenas nuevas para imprimir una mayor velocidad y violencia. Un macguffin es el nombre que dio el gran director para exponer que en el argumento había de tener una finalidad, un objetivo, si, pero que no era importante. Lo verdaderamente importante eran los personajes y sus relaciones.
Excepcional película. De las mejores que he visto en mi vida. Me ha hecho llorar en diferentes momentos. La actuación del actor es más que sobresaliente. Llora delante de la cámaras con una credibilidad asombrosa y a cara completamente descubierta. Esta es la escena:
Dejo una entrevista a este actor, Matthew McConaughey, sobre la película:
La película nos cuenta detalles científicos y podemos aprovechar para aprender disfrutando de ella. Más abajo os dejo un trailer de la película, el tema musical principal y una explicación YOUTUBER acerca de sus teorías científicas. Es una película para volver a ver.
El libro está bien y el mundo que nos propone es una visión interesante y curiosa. Pese a todo no me ha gustado mucho la novela, puede que porque a mí este tipo de fantasías no me llaman mucho la atención.
Dejo el trailer de la película de Steven Spielberg basada en la novela:
Buen final de la ODISEA. Aún reconociendo que no hace falta volver a leerlo(para eso creé este blog). Como siempre, Clark se adelanta al tiempo en que escribe sus novelas, o al menos lo intenta. en todo caso siempre lo hace posible apoyado en sus conocimientos científicos.
SPOILER
Resulta que los tres monolitos son máquinas dejadas por una civilizació extraterrestres situada a unos 500 años luz. La máquina funciona autónomamente y abduce a Bowman para saber más de nosotros. No tan solo abduce a Bowman, también a HAL, de manera que se crea una nueva personalidad con el nombre de HALMAN con rasgos emocionales humanos y los recuerdos del astronauta.
Ante la posibilidad de que el monolito de Europa destruya la civilización humana, Halman se alía con Pool para luchar contra ella. Aprovecho para comentar que a Pool lo encuentran congelado 1000 años después y es el protagonista de esta última entrega.
Veamos a Clark hablar del futuro de internet cuando no había internet en nuestras vidas (1974):
Me ha gustado. De notable. Es una novela que puede gustar a los amantes de la ciencia ficción (muestras de la colonización de Marte y de la expansión de la humanidad por el universo) y también por los inquietos en filosofía. La novela continua con la idea de hacernos la pregunta de a qué podemos considerar Vida. ¿Un organismo creado por nosotros puede ser considerado humano? ¿Podemos crear mundos alternativos falsos y ser más felices en ellos? ¿Podemos decidir a quien amamos si nos resulta más conveniente?
A quien sí gustará es a los frikis del mundo de Blade Runner. las historias ganan mucho al aparecer continuamente personajes que aparecen en el mundo original de la película.
Hay un cuarto libro de la saga que encara no està traduït.
Dejo un link que nos lleva a uno de los cortos animados creados con motivo de Blade Runner 2049.
Esta película me gustó mucho y pienso que mantiene alto el nivel, en fín, que es una buena sucesora. Sólo encuentro una escena final parecida incluso a la primera parte dónde falta un monólogo final del protagonista. Recomiendo la siguiente explicación de la filosofía de la película:
Me ha encantado releer esta maravilla de la ciencia ficción donde se sugiere que los problemas que tenemos no los arregla un cambio de planeta. Allá donde vayamos nos llevaremos nuestros problemas, problemas de todo tipo desde sociales, a éticos, económicos..., y también de relaciones personales. Me ha encantado la manera de sobrevivir de los marcianos haciéndose pasar por personas terrestres reales con total tranquilidad y buen ánimo. En algún caso se convierten en nosotros para ser mejor que nosotros. Genial.
Dejo una película de 1979 que se hizo sobre el libro y con Rock Hudson:
sábado, 22 de julio de 2017
El guardian invisible de la trilogia de Batzan. Recomendable😏😏
Y legado en los huesos todavía mejor😆😆
Hace poco se hizo una película de la primera parte de la trilogía: