Me gusta

domingo, 10 de febrero de 2019

HOMO DEUS

Resultado de imagen de homo deus


He tardado muy poco en leer el segundo libro escrito por este historiador y no me ha defraudado en absoluto. De hecho, me ha gustado más que el primero. 

Su segundo libro es más filosófico que histórico y nos trae un pensamiento del ser humano y la humanidad muy nuevo. Dice que todos nosotros somos algoritmos biológicos y que, probablemente. nos veremos superados en poco tiempo por los algoritmos tecnológicos. En este punto quiero hacer justicia a Philip K. Dick, escritor de ciencia ficción de los años sesenta y setenta. En uno de sus relatos cortos nos muestra como un robot con forma humanoide llega  a un hogar del futuro para presentarse y venderse a una familia. Él hace todo lo que puede hacer el hombre de la casa (perdón por el sexismo) pero mejor. Es tremendo. El hombre no sabe que hacer porque todo lo puede hacer la máquina, y mejor. Buuuuufff! Esto llegará a pasar y será tremendo.

Ve la humanidad con una secuencia de datos. Para reflexionar. En la actualidad valen más tus datos que tu propia personalidad. Nos encontramos ante una avalancha de datos donde ahora no se enseña a saber más datos, a empollar más sinó, al contrario, a poder seleccionar los realmente importantes.

Es un libro para releer sin duda y espero leer pronto su último lobro donde trata, nuevamente, de lanzar predicciones o probabilidades de futuro para todos nosotros.

 

 

 

 

 

Críticas del libro:

babelia
Wikipedia,

crítica y entrevista en #0 

 nosaltresllegim

lavanguardia 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por tu ideas

NÉMESIS. ISAAC ISAMOV

  Muy contento de leer la que podría ser (aunque no oficialmente) la primera novela que empezaría las sagas de Isaac Asimov. En el siglo XXI...