Segundo libro de la saga de los robots del gran Asimov. El primero con el personaje Baley, detective, y su nuevo compañero R. Daneel Olivaw, la r no es de su nombre, sinó de su condición, ROBOT. La relación entre el humano y el robot me encanta y me hace pensar en aquella entre los blade runner y los replicantes.Durante la novela (ojo, escrita en 1953) se nos pone delante de un futuro que no es utópico sino posible. En él se describen tres posibilidades de ser: el humano terrícola, el humano espacial y el robot. El humano terrícola se siente inferior al espacial y, de hecho, este se presenta como dominante, más poderoso y avanzado. El humano terrícola desprecia a los robots pero no sólo por su condición ya que representan una amenaza para los puestos de trabajo. Cada vez hay más robots que retiran a los humanos de su puesto de trabajo. El propio Elijah Baley ha de investigar el caso con éxito y antes que su compañero humanoide pues éste podría demostrar ser mejor policía y retirarlo.
Hay un trailer de una película producida por Ridley Scott de la novela de Asimov. Ojalá sea verdad ya que el papel del humanoide seria para el humanoide Michael Fasbender.
AUDIOLIBRO
RESEÑA
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu ideas