Me gusta

viernes, 19 de julio de 2024

Nosotros / Manuel Vilas


NOSOTROS

Gran novela de amor y soledad. Sí, el amor no necesita compañía para existir. Pienso que puede llegar al máximo en una situación de soledad, cómo es en el caso de la novela. Triste, pero intenso. Doloroso, pero vivo.

En el transcurso de la novela podemos seguir a una mujer que lucha por la pérdida del gran amor en base a una numerosa cantidad de amores pequeños.

Seguiré leyendo a este autor.

Sinopsis:

Irene cree haber vivido el matrimonio más perfecto del mundo. Años de absoluta entrega y pasión entre dos seres humanos, así evoca ella su amor con Marcelo, su difunto marido.

Tenían una conexión que maravillaba y extrañaba a su círculo más cercano: era una pareja que vivía el uno para el otro, como si cada día fuera el primero. Esta relación, la mayor de las historias de amor, los mantuvo aislados de su entorno, en los márgenes de la realidad común.

Con la pérdida de Marcelo, el mundo de Irene se rompe, pero ella descubre una insólita forma de seguir viviendo junto a él para salir adelante. Esa manera de recordar e invocar a quien fue el amor de su vida construye esta fantasía literaria.


espoiler: 

Ella ve a su amor perdido cuándo llega al clímax/orgasmo con aquellas personas que encuentra en su huída hacia delante.

El plan consiste en atraer y entregarse a sucesivos amantes, hombres y mujeres, quienes, en el momento álgido de la relación, le permiten reencontrar al marido, hablarle al menos, en lo alto de una escalera. Cada uno funciona al modo de un médium. Son siete las experiencias de esa clase que se describen con bastante pormenor, incluso con detallismo fisiológico, aunque se nos aclara que, en total, fueron muchas más.

EL FAVOR. John Verdon

 

El favor (Serie David Gurney 8) (Thriller y Suspense) : Verdon, John, del  Rey Farrés, Santiago: Amazon.es: LibrosLeyendo este libro me he reencontrado con este gran autor que tanta felicidad y intriga me ha dado leyendo su obra. Ha mejorado, a mi entender, sus últimos trabajos. La muerte de su compañero Hardwick me ha dolido. Puede que sea la última novela de este personaje.

Sinopsis:

Llevado al límite y acusado de asesinato, Gurney deberá enfrentarse a su mayor adversario para resolver un misterio que está acabando con su mundo.

Ziko Slade, una superestrella del tenis mundial, cumple veinte años de condena por el espeluznante asesinato del delincuente de poca monta Lenny Lerman. Los hechos del caso, y el pasado accidentado de Slade, parecen indiscutibles. Lo que comienza como una revisión superficial del caso por parte de Dave Gurney como un favor especial a una amiga de su esposa pronto se convierte en algo mucho más complicado. Cuando la participación de Gurney amenaza con sacar a la luz un nido de víboras de corrupción, se verá incriminado por asesinato y perseguido por medios sensacionalistas, una fiscal de distrito implacable y un asesino despiadado.

Mientras evita la ley e intenta resolver el caso para salvar su reputación, Gurney se enfrenta a la idea de que su inquebrantable necesidad de trabajo policial le está costando más de lo que el brillante detective jamás sospechó.


Entrevista al autor:



La última pregunta. Isaac Asimov

 

La última pregunta (Flash Relatos) eBook : Asimov, Isaac, Sánchez de  Naveira, Rosa: Amazon.es: Tienda Kindle

EXTRACTOS:

La última pregunta se formuló por primera vez, medio en broma, el 21 de mayo de 2061, en momentos en que la humanidad (también por primera vez) se bañó en luz. La pregunta llegó como resultado de una apuesta por cinco dólares hecha entre dos hombres que bebían cerveza.

-Todo comenzó con la explosión cósmica original, fuera lo que fuese, y todo terminará cuando todas las estrellas se extingan. Algunas se agotan antes que otras. Por Dios, los gigantes no durarán cien millones de años. El Sol durará veinte mil millones de años y tal vez las enanas durarán cien mil millones por mejores que sean. Pero en un trillón de años estaremos a oscuras. La entropía tiene que incrementarse al máximo, eso es todo.

-Pregúntale a Multivac (SUPERORDENADOR).

-¿Cómo puede disminuirse masivamente la cantidad neta de entropía del universo?

-DATOS INSUFICIENTES PARA RESPUESTA ESCLARECEDORA.

La narración continúa en el tiempo y siempre encontramos la misma pregunta hecha al mejor ordenador en momentos clave de nuestra evolución. Por ejemplo, cuando nos hacemos mitad máquinas, mitad humanos biológicos, o cuando pasamos a ser entes virtuales, no físicos. La respuesta siempre será la misma: 

-DATOS INSUFICIENTES PARA RESPUESTA ESCLARECEDORA.

En los últimos momentos el último hombre se fusiona con el ordenador pero la respuesta sigue siendo la misma. Una vez sólo el último ente, da con la respuesta pero no queda nadie para oírla:

Y sucedió que AC aprendió cómo revertir la dirección de la entropía. Pero no había ningún Hombre a quien AC pudiera dar la respuesta a la última pregunta. No había materia. La respuesta -por demostración- se ocuparía de eso también. Durante otro intervalo sin tiempo, AC pensó en la mejor forma de hacerlo. Cuidadosamente, AC organizó el programa. La conciencia de AC abarcó todo lo que alguna vez había sido un Universo y pensó en lo que en ese momento era el Caos. Debía hacerse paso a paso. 

Y AC dijo: 

¡HÁGASE LA LUZ!

Y la luz se hizo… 

                                      FIN


Y vuelta a empezar. ¡Què enorme cuento! Gracias mil, Issac, gracias, señor Asimov.

Esta historia viene genial para aquellos que damos alguna posibilidad (y todo nuestro deseo) al

              ETERNO RETORNO

VIDEO EXPLICATIVO:




NÉMESIS. ISAAC ISAMOV

  Muy contento de leer la que podría ser (aunque no oficialmente) la primera novela que empezaría las sagas de Isaac Asimov. En el siglo XXI...