Me gusta

viernes, 19 de julio de 2024

Audicion. Ryu Murakami

 Libro Audición De Ryu Murakami - BuscalibreBuena novela. Para mí, notable. El autor merece alguna otra lectura suya. Tengo que buscar la película japonesa basada en la novela y que mantiene el mismo título. Es una de las preferidas de Tarantino.

https://www.filmaffinity.com/es/film277347.html:     

Crítica película



Resumen: La historia se basa en Shigeharu Aoyama, un viudo que, tras la recomendación de su hijo, ha decidido ponerse en búsqueda de una nueva pareja. En esta aventura aparece Yoshikawa, un amigo cercano al protagonista que forma parte de la industria del cine, que le propone hacer una audición falsa para que este pueda escoger entre todas las actrices a su próxima esposa. Aoyama es un fiel representante de este vuelco en la sociedad nipona como un hombre decepcionado y solitario que plantea su felicidad bajo la necesidad de conseguir una mujer joven y estandarizadamente bella como si esta fuese un trofeo. Así es como, pese a sus cuestionamientos y con algo de culpa, acepta el proyecto de la audición: «Sentado en un estudio, comparando a una quincena o veintena de candidatas en traje de baño, siempre se le venían a la mente palabras como “trata de esclavos” o “subasta de lotes”». En este casting notamos que el protagonista tiene una infinitud de requisitos que formulan a una idea de mujer dócil que no le cuestione su rol dominante y que lo haga sentir seguro de sí mismo tal como en algún momento describe a su exesposa.  

Final spoiler

La mujer escogida, todo y parecer muy sumisa e infantil, acaba mostrando una violencia sin igual. El protagonista será salvado por su hijo y la amante muerta.





domingo, 11 de febrero de 2024

Nosotros. Yevgueni Zamiatin


Nosotros es una novela distópica de los años 20 del pasado siglo. Se trata de un escritor ruso que se encuentra en un contexto de cambio, un contexto también un tanto distópico. El nacimiento de un país 
gobernado por las ideas comunistas. Fue perseguido por escribir este libro y pudo huir a Francia.
 Del libro encuentro ideas que en aquel momento estaban sobre la mesa en Rusia. El autor nos presenta un mundo futuro en el que la gente cuenta con un vida más colectiva que individual. No hay madres ni padres, y las personas viven en habitaciones con paredes transparentes para que no puedan ocultar nada. Sólo está permitido correr unas cortinas durante el momento de una relación sexual. Estas relaciones son pedidas y, en principio, aceptadas.
El protagonista conoce a una disidente, de la que se enamora, que le presenta un mndo como el de antes. Este mundo está detrás del muro gris que engloba la ciudad. Nos presenta una elección que tenemos que hacer para nustra vida: libertad (¿capitalismo?) o seguridad (¿comunismo?).

Revisiones:

Adaptación francesa:




miércoles, 13 de diciembre de 2023

Quijote. Salman Rushdie

 

Quijote», última novela de Salman Rushdie

Es el primer libro que leo de este premio Nobel y doy la razón por el mismo. Gran escritor.

Por lo que leo, parece que no es de los mejores. Sitúan por delante a LOS HIJOS DE LA MEDIANOCHE y el ya famoso de los VERSOS SATANICOS.

Es una escritura mágica qu eme recuerda los CIEN AÑOS DE SOLEDAD de Márquez.

RESUMEN:

Inspirado por la obra de Cervantes, Sam DuChamp, un escritor mediocre de thrillers de espías, crea el personaje de Quijote, un vendedor cortés y pasado de moda que vive obsesionado con la televisión y que está enamorado platónicamente de una estrella de la pequeña pantalla. Junto con su hijo (imaginario) Sancho, Quijote se embarca en una aventura a través de Estados Unidos para probar que es merecedor de la mano de su doncella, enfrentándose con valor a los peligros de una época en que cualquier cosa puede suceder, desde ciberespías rusos al racismo e incluso la amenaza del fin del mundo. Mientras tanto, su creador, atraviesa su propia crisis de mediana edad y siente la necesidad de probarse a sí mismo.
Al igual que Cervantes escribió Don Quijote para satirizar la cultura de su tiempo, Rushdie embarca al lector en un viaje salvaje por un país al borde del colapso moral y espiritual. Y con la magia a la que nos tiene acostumbrados en sus historias, las vidas de DuChamp y Quijote se confunden en una búsqueda profundamente humana del amor y en un divertido retrato de una era en la que, efectivamente, realidad y ficción son cada vez más indistinguibles.

SPOILER

En la narración se ve como se intenta llegar a una Tierra paralela mientras el mundo en el planeta se acaba.

Los protagonistas pasan la puerta a esta Tierra paralela, que no es otra que el mundo real. Pasan del libro a la realidad. Genial.

Videos:






NÉMESIS. ISAAC ISAMOV

  Muy contento de leer la que podría ser (aunque no oficialmente) la primera novela que empezaría las sagas de Isaac Asimov. En el siglo XXI...