
Es el primer libro que leo de este premio Nobel y doy la razón por el mismo. Gran escritor.
Por lo que leo, parece que no es de los mejores. Sitúan por delante a LOS HIJOS DE LA MEDIANOCHE y el ya famoso de los VERSOS SATANICOS.
Es una escritura mágica qu eme recuerda los CIEN AÑOS DE SOLEDAD de Márquez.
RESUMEN:
Inspirado por la obra de Cervantes, Sam DuChamp, un escritor mediocre de thrillers de espías, crea el personaje de Quijote, un vendedor cortés y pasado de moda que vive obsesionado con la televisión y que está enamorado platónicamente de una estrella de la pequeña pantalla. Junto con su hijo (imaginario) Sancho, Quijote se embarca en una aventura a través de Estados Unidos para probar que es merecedor de la mano de su doncella, enfrentándose con valor a los peligros de una época en que cualquier cosa puede suceder, desde ciberespías rusos al racismo e incluso la amenaza del fin del mundo. Mientras tanto, su creador, atraviesa su propia crisis de mediana edad y siente la necesidad de probarse a sí mismo.
Al igual que Cervantes escribió Don Quijote para satirizar la cultura de su tiempo, Rushdie embarca al lector en un viaje salvaje por un país al borde del colapso moral y espiritual. Y con la magia a la que nos tiene acostumbrados en sus historias, las vidas de DuChamp y Quijote se confunden en una búsqueda profundamente humana del amor y en un divertido retrato de una era en la que, efectivamente, realidad y ficción son cada vez más indistinguibles.
SPOILER
En la narración se ve como se intenta llegar a una Tierra paralela mientras el mundo en el planeta se acaba.
Los protagonistas pasan la puerta a esta Tierra paralela, que no es otra que el mundo real. Pasan del libro a la realidad. Genial.
Videos:
Hoy hemos ido, el Pau y yo, a ver el concierto de Miguel Rios (ROCK & RIOS). Hemos ido con unos amigos (Adrián y Jose) y lo hemos pasado muy todo y tener en cuenta que éramos de dos generaciones diferentes..jpeg)



.jpeg)

.jpeg)



.jpeg)
.jpeg)

.jpeg)



