Me gusta

lunes, 19 de agosto de 2019

EL FUTURO DE LA HUMANIDAD


Resultado de imagen de KAKU MICHIO EL FUTURO DE LA HUMANIDAD
Gran libro para todos los que sintamos curiosidad por el futuro. Este libro abarca el futuro tanto cercano como lejano y ahonda en la realidad científica ya presente en la actualidad pero no por ello menos sorprendente. 
Es un libro que se puede leer en partes y es conveniente su relectura para poder recordar al menos parte de la ingente cantidad de datos que ofrece. Eso sí, el libro ofrece un orden. Primero nos habla de la posible extinción de la humanidad y del propio planeta por diversas razones. En su segunda parte nos habla de la única solución final posible: abandonar el planeta, abandonar la Tierra y nos explica cómo sería posible.
Una de las ideas que expone el libro y que más me han interesado es la de la inmortalidad. Una de la posibilidades que destaca es la inmortalidad digital. Esto implica una copia de todos nuestros datos, incluidos nuestras expresiones más comunes o los gestos más personales. Me encanta la paradoja que ofrece y que yo completo un poco: estamos a punto de morir y replican nuestro cerebro para implantarlo en un robot o un humanoide. Este ser digital, ¿tendrá nuestra alma?, ¿nuestro espíritu? Yo creo que todo se podrá ver una vez acabado el proceso. La vieja/nueva persona se considera y se siente como una continuación de una vida anterior o... empieza de cero con los datos cargados.
Ahora viene la paradoja: El proceso ha concluido pero en el último momento nos salvan la vida. Ahora tenemos dos cuerpos, dos cerebros, dos personas. Son iguales. ¿Tiene derecho el primer Yo de quitar la vida al segundo? En mi opinión no tiene ese derecho. Las experiencias subsiguientes diferenciaran sensiblemente las dos personalidades.



sábado, 17 de agosto de 2019

El cuento de la criada


Imagen relacionada 
La serie está bien pero la situación que plantea, su universo lo encuentro demasiado utópico y poco posible. No creo necesario seguir la segunda temporada todo y reconocer el gran trabajo por parte de los actores y actrices.

LA MUERTE DEL COMENDADOR




Resultado de imagen de LA MUERTE DEL COMENDADORPor una vez
 y sin que sirva de precedente, eso espero, hablaré regular de una de las obras de Murakami, autor por mí admirado. Esta obra tiene demasiados factores fuera de la realidad, fantásticos, y esto me hace poco creíble la historia. La manera de escribir es excelente y de los dos libros me quedaría con el primero donde los elementos extraños no son todavía presentes. Mi consejo pues, es bien extraño, leer la primera parte como una novela que no tiene final... ni se le espere.



  Don Giovanni Escena del comendador


NÉMESIS. ISAAC ISAMOV

  Muy contento de leer la que podría ser (aunque no oficialmente) la primera novela que empezaría las sagas de Isaac Asimov. En el siglo XXI...