Durante la II GM, USA tuvo en cuenta la estrategia de la GRAN ÁREA, para dominar Oriente Próximo, el Imperio Británico y Extremo Oriente. Alemania se quedaría un gran sector de Eurasia. Cuando se veía que Alemania perdería, se mantuvo el interés por los recursos petrolíferos de Oriente Próximo.
Hubo intentos por parte de Rusia de quedarse con Irán, pero el ganador fue GB. El país tenía, no obstante, una corriente nacionalista (con su líder, Mohámmad Mossádeq) que pretendía nacionalizar el petróleo. GB tuvo que pedir ayuda a USA, y los americanos financiaron un golpe de estado que dejo al Sha como un cliente fiel en el gobierno del país. El 1979, el sha fue derrocado. Irak (Sadam Hussein) fue a la guerra con Irán (respaldado por USA). Se emplearon armas químicas y un lanzamisiles americano derribó un avión comercial iraní. La guerra acabó en tablas.
Se invitó a ingenieros nucleares iraquíes para amenazar Irán.
Durante el reinado del Sha, también se permitió a Irán el conocimiento necesario para la creación de armas nucleares.
USA utiliza las sanciones para conseguir la obediencia de otros países y, a la vez, obliga a terceros países a aplicarlas también. Chomsky abomina contra las sanciones.
Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos atacan Yemen, con apoyo indirecto de USA, creando una enorme crisis humana.
Según Chomsky, un conflicto con Irán supondría una invasión del Líbano inmediata por parte de Israel.
El arco chií es una invención jordana. La población chií del Líbano tiene un representante político, Hezbolá, que está en el parlamento. Hezbolá se generó como una fuerza guerrillera que luchó contra Israel en el sur del Líbano. Según Noam, por eso se les llamó terroristas. Desde entonces, Hezbolá ha servido a los intereses de Irán. Por ejemplo, envió ayuda a Siria en apoyo a Bashar al-Asad (apoyado también por Rusia e Irán).
Irak era un país mayoritariamente chií, bajo una dictadura suní.
El gobierno iraní es horrible y un mal ejemplo para el mundo, así como una amenaza para su propio pueblo.
Concepto de DESAFIO EXISTOSO: un país que quiere ser independiente y tomar las decisiones que considere oportunas en primera persona, pasando de los USA.
Otro concepto: NACIONALISMO ECONÓMICO. Esto es, aquel país que quiera repartir las riquezas de un país entre su gente, pasando de la globalización y las empresas multinacionales.
Las empresas estadounidenses controlan, aproximadamente, la mitad de la riqueza mundial.
La organización de Países no Alineados son alrededor de 130. Se pidió una zona de desarme nuclear en el Oriente Próximo. USA no firma estos acuerdos, pues sabe que se controlaría Israel, y este país tiene esas armas, aunque no lo diga abiertamente.
USA es el país más rico del mundo, pero también es un país donde la mortalidad ha ascendido y la esperanza de vida, descendido.
Desde el punto de vista económico, la visión neoliberal ha creado un estancamiento de la mayoría de la gente. La tasa de paro es muy baja, pero la población activa trabajando es menor que hace unos años.
Según Chomsky, toda la aventura del Salvaje Oeste fue fruto de la invención de las empresas de armas para publicitar su venta.
La segunda enmienda de la Constitución Americana da derecho a poseer armas a la ciudadanía. Uno de los motivos era la lucha de la independencia, otro motivo era que USA era una sociedad esclavista y las armas se utilizaban para el control de la mayoría de la población, esclavos. Las armas también eran necesarias para invadir el oeste americano y luchar contra las poblaciones que lo ocupaban.
La primera enmienda garantiza el derecho a la libertad de expresión. El crimen de ASSANGE ha sido el de publicar documentos secretos. En uno de ellos, se contempla como unos pilotos se burlan de la gente que están matando. Assange hace algo muy parecido al Watergate.
Para Noam, los demócratas son republicanos moderados y los republicanos se han radicalizado. Si subes los aranceles estás subiendo el precio a los consumidores.
En las últimas décadas ha habido un declive en el funcionamiento de la democracia y las capas más bajas de la sociedad no se encuentran representadas. En Europa aún es peor dada la estructura de la UE, que aleja la ciudadanía de la toma de decisiones. Además la política de austeridad económica es más dura que en USA. Existe un auge de los partidos alternativos, más alejados del centro político.
Según Chomsky, Lula da Silva ha padecido un golpe de estado blando y ha acabado en la carcel y silenciado. Las redes sociales apoyaron en mayoría al candidato Bolsonaro de ideas de ultraderecha. Ha permitido el uso de la selva del Amazonas para cultivos o riqueza forestal, a cambio de la quema o tala de árboles. El Amazonas permite la condensación del vapor de agua que trae las lluvias a nuestro planeta.
Bolsonaro también muestra su xenofobia contra la población indígena del Amazonas. Y pide su eliminación.
Las ideas políticas que exaltan la xenofobia y la criminalización de la emigración coinciden con una política económica de carácter neoliberal (no aumento salarial, por ejemplo).
En la frontera sur americana se encuentra campos de internamiento para separar a los hijos de los padres.
Uno de los elementos que más miedo dan es la destrucción de los sistemas de información. La verdad puede dejar de tener relación con los hechos. Ya no sabes a quien creer cuando la mentira o las medias verdades te rodean.
Una de las características del proyecto Trump es deshacerse de los tratados de proliferación nuclear con el objetivo de favorecer a la empresa armamentística con la creación de nuevos y mejores misiles.
El pueblo kurdo, con ayuda americana, han luchado contra el ISIS con éxito. Una vez solucionado el conflicto, Trump traiciona al pueblo kurdo y lo deja en manos de Assad (Siria) y Turquía. Los rusos se han involucrado y han ayudado al pueblo kurdo y limitado a Turquía.
El concepto LIBERALISMO tiene una versión diferente en Europa que en USA. En Europa sería el marcado por la poca intervención del estado en la economía y en USA es más de izquierdas y trata de ayudas sociales. El concepto SOCIALISTA está marcado en USA como algo impropio y peligroso.
Considera la importancia de hacer que la prensa sea libre y ataca a los grandes actores de las redes sociales (Facebook,...), solicitando que se dividan, que no hayan grandes corporaciones que llevan a un monopolio de información que puede ser invasivo y favorecer algunas ideas políticas por encima de otras (desigualdad).
Considera que las elecciones son una muestre de tiempo concreta; una persona se ha de mostrar activa en todo momento y ayudar al progreso de la sociedad con acciones diarias. Ir más allá de votar cada 4 años.
Aconseja votar, en caso de que no lo tengas claro, votar contra sí que lo tienes claro.
En cuanto a la influencia de las redes sociales “tendemos a aproximarnos a las fuentes que refuerzan nuestras convicciones”. No es algo bueno, hay que exponerse a sentir otros argumentos diferentes a los nuestros, si no,nos iremos haciendo más ultras en nuestras ideas.
En el Próximo Oriente, franceses y británicos, trazaron lineas sin tener en cuenta a las poblaciones que ocupaban el territorio y sus necesidades. Por ejemplo, en la creación de las fronteras de Irak se junteron dos pueblos totalmente diferentes, kurdos y árabes. África está llena de líneas rectas y, ahora, gente de este continente se ahoga en el Mediterráneo para llegar a Europa.
David Hume (s. XVIII) va ser el pare de les ciències polítiques. A la seva obra (Principis primordials del govern). Ell es sorprèn quan pensa en com és possible que la gent tingui tanta facilitat per quedar sotar el domini d’un altre. La resposta és que hi ha un consentiment fabricat a partir de les elits. També tracta d’Adam Smitg (La riquesa de les nacions) que ens comenta la revolució anglesa del segle XVII a on el Parlament (constituit majorment per mercaders i fabricants) es situa per sobre del rei en les decisions d’Estat.
Chomsky ens diu que també hi havia una població general que no volia ser dominada no pel rei ni pel parlament. Inclús demanaven sanitat i educació universal. Van ser aplastats.
Es considerava que la gent del poble no era vàlida per governar. Feien falta HOMES RESPONSABLES. El poble no participa, però observa. Cada 4 anys triarà entre els homes responsables en les eleccions.
Respecte a la immigració:
Primer: eliminar les condicions per les que estan fugint de casa seva. No és un acte voluntari, és un acte desesperat.
Segon: evitar acords amb els països que es troben a mig camí, facilitant-los una política criminal a canvi d’ajudes estatals.
Cachemira és una província repartida entre Pakistán y la India.
La parte que pertenece a la India está siendo muy acosada por el gobierno hindú y actua con gran represión (mucho población es mulsulmana).