Me gusta

martes, 28 de diciembre de 2021

Klara y el sol. Kazuo Ishiguro

  

Excepcional. 
Muy bien escrito. 
Llega a emocionarte en muchos momentos.
Dilemas éticos.
El ganador de uno de los últimos Nobel ha escrito su última novela para que fuese la primera qué leo de él. 

Su narrativa es suave, sea el tema que trate y transcurre sin violencia ni transgresión. Esto tiene una explicación si quien habla en primera persona es un producto de la IA.
Gracias, mister Ishiguro.
La novela trata de una replicante de compañía que acude a la ayuda de una familia como una canguro cibernética. Ésta replicante, modelo AA en la novela, siempre está preparada para ayudar a los humanos tanto física como emocionalmente. Lo que resulta chocante es que intenta explicar el comportamiento humano a partir de su programación, mostrando nuestra elevada imperfección.

¿Se puede sustituir una persona por otra si mantenemos una altísima similitud? No. 
Aunque esto fuese posible, hemos de convenir que el amor, el afecto, no surge de la persona protagonista, surge de la gente que la estima y la quiere. Este sentimiento no admite recambio físico.

NUNCA SERÁ LO MISMO


Kazuo explica su trabajo:

crítica








No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por tu ideas

NÉMESIS. ISAAC ISAMOV

  Muy contento de leer la que podría ser (aunque no oficialmente) la primera novela que empezaría las sagas de Isaac Asimov. En el siglo XXI...