Me gusta

martes, 29 de octubre de 2019

BÓVEDAS DE ACERO


Resultado de imagen de bovedas de acero"Segundo libro de la saga de los robots del gran Asimov. El primero con el personaje Baley, detective, y su nuevo compañero R. Daneel Olivaw, la r no es de su nombre, sinó de su condición, ROBOT. La relación entre el humano y el robot me encanta y me hace pensar en aquella entre los blade runner y los replicantes.
Durante la novela (ojo, escrita en 1953) se nos pone delante de un futuro que no es utópico sino posible. En él se describen tres posibilidades de ser: el humano terrícola, el humano espacial y el robot. El humano terrícola se siente inferior al espacial y, de hecho, este se presenta como dominante, más poderoso y avanzado. El humano terrícola desprecia a los robots pero no sólo por su condición ya que representan una amenaza para los puestos de trabajo. Cada vez hay más robots que retiran a los humanos de su puesto de trabajo. El propio Elijah Baley ha de investigar el caso con éxito y antes que su compañero humanoide pues éste podría demostrar ser  mejor policía y retirarlo.
Hay un trailer de una película producida por Ridley Scott de la novela de Asimov. Ojalá sea verdad ya que el papel del humanoide seria para el humanoide Michael Fasbender.




AUDIOLIBRO


 RESEÑA





sábado, 12 de octubre de 2019

The Loudest Voice

Me ha encantado la serie de Showtime donde trata las aventuras y desventuras de un personaje detrás de las cámaras que yo no conocía, Roger Ailes. Hombre de gran éxito, jefe de la Fox News durante tres lustros, la cadena por cable más vista en los USA.
Me ha gustado pues es bien cierto que en la actualidad se están utilizando muchos medios de comunicación más como medios de opinión que de información. Se crean noticias desde la mentira para hacerlas verdad, o cuánto menos, creíbles. Son las fake news famosas que nos obligan a todos y todas a tener un filtro sea cual sea la cadena que estés oyendo.



Al YO TE DARÉ LAS NOTICIAS sigue el consejo de ir por lo que la gente quiere oír, especialmente a nivel emocional más que al intelectual.
Me sabe mal que se haya tenido que esperar al éxito del fenómeno de ME TOO para poder acabar con este personaje tan fanático y abusivo siendo ya tan mayor. Antes de un año de ser despedido ya había muerto en un ¿accidente casero?. Ojala el ME TOO hubiese nacido junto a la democracia de Atenas.
Me ha gustado mucho la actuación de todos los actores y actrices de la serie y también que sea una serie sin posibles secuelas. Cada vez estoy más a favor de seguir la llamadas miniseries con final seguro.


fueradeseries critica-la-voz-mas-alta

entrevista Russell Crowe

entrevista principales actores

LOS PERSONAJES REALES:







martes, 1 de octubre de 2019

UN MUNDO FELIZ


Resultado de imagen de UN MUNDO FELIZ
Relectura de esta novela que ya no la veo tan distópica. Realmente que se creara esta obra de arte tan vanguardista en los años 30 es pooo menos que un milagro y hemos de honrar al autor por sus dotes de filósofo, sino adivino.
Realmente la decisión que ha de tomar el protagonista al final de la novela se me antoja equivocada. El mundo feliz está creado por la humanidad y está determinado y dirigido en todo momento. Con su organización clasista basada en la genética y la droga conocida como soma te están obligando a ser feliz e incluso te hacen casi imposible llegar a poder discutirlo. 
Si nuestro protagonista se rinde le ofrecen la felicidad y salud hasta que muera (los 60 años aproximadamente). La otra opción es vivir aislado y llegar a la vejez tal y como la conocemos en la actualidad. Escoge lo último, pero... ¿qué habría escogido yo?. En principio la segunda opción ya que además me encuentro en una posición diferente a la mayoría de personas que habitan el mundo feliz. Yo acepto las normas sabiendo que soy consciente de lo que acepto mientras que la gente que habita ese mundo feliz no cuenta con esta opción de la clarividencia. Se les impone la felicidad aún sin ser conscientes de ello. Si no pueden esscoger, no es democrático ni cumple con nuestros derechos universales.
Socialmente diría NO a este mundo feliz.

resumen animado en ingles:

canción de IRON MAIDEN sobre el mundo feliz y subtitulada:


 

Las 10 distopías más perturbadoras de la literatura (incluyendo Blade runner)


NÉMESIS. ISAAC ISAMOV

  Muy contento de leer la que podría ser (aunque no oficialmente) la primera novela que empezaría las sagas de Isaac Asimov. En el siglo XXI...