Me gusta

sábado, 21 de diciembre de 2024

La vegetariana. Kang Han

 Muy buena novela. Me ha encantado. Tengo que leer más de la escritora (LECCIÓN DE GRIEGO) ganadora del premio Nobel este mismo año. 

Cuánto tienen que luchar las mujeres para poder hacerse presentes en nuestra sociedad tan profundamente machista. El argumento discurre sobre la decisión de una persona a cambiar sus hábitos de comida. Pero esto es tan solo el señuelo para hablar de cómo nos pueden afectar las relaciones con los seres más cercanos, sean queridos o no, y qué respuesta podemos dar. Pienso que esta novela es un grito pidiendo el derecho a ser cómo somos en nuestro día a día. Alto y claro. Manifestándolo. Haciéndolo evidente. SI YO RESPETO, RESPÉTENME.



Os pongo cómo empieza el libro: 
Antes de que mi mujer se hiciera vegetariana, nunca pensé que fuera una persona especial. Para ser franco, ni siquiera me atrajo cuando la vi por primera vez. No era ni muy alta ni muy baja, llevaba una melena ni larga ni corta, tenía la piel seca y amarillenta, sus ojos eran pequeños, los pómulos algo prominentes, y vestía ropas sin color como si tuviera miedo de verse demasiado personal. Calzada con unos zapatos negros muy sencillos, se acercó a la mesa en la que yo estaba sentado con pasos que no eran ni rápidos ni lentos, ni enérgicos ni débiles.
Si me casé con ella fue porque, así como no parecía tener ningún atractivo especial, tampoco parecía tener ningún defecto en particular. Su manera de ser, sobria y sin ninguna traza de frescura, ingenio o elegancia, me hacía sentir a mis anchas. No hacía falta que me mostrara culto para atraer su atención ni tenía que darme prisa para llegar a tiempo a nuestras citas.

Crítica: EL PAÍS








Soy Pilgrim. Terry Hayes

 

Es una novela que arranca muy bien, se hace entretenida y pasas ràpido las hojas hasta que...se hace un poco pesada y la acabas un tanto forzado. Es posible que la causa sea que no empaticé con los personajes principales (me da igual lo que les pase, vamos).

No obstante, puedo dar otra oportunidad al autor con su libro EL AÑO DE LA LANGOSTA.

ARGUMENTO:
Una novela trepidante con una acción imparable. Ésta es la historia de una carrera contra el tiempo y, sobre todo, contra un enemigo sofisticado e implacable. En una plaza pública de Arabia Saudí, un hombre es ajusticiado bajo un sol abrasador y un chico de catorce años observa impotente entre la muchedumbre: es su hijo. En un lúgubre hotel de Manhattan, aparece el cuerpo sin vida de una mujer joven y todos los indicios para identificarla han sido eliminados minuciosamente. En un vertedero de Damasco, un destacado experto sirio en biotecnología es encontrado con evidentes signos de tortura. En una remota región de Afganistán, el hallazgo de una sustancia bacteriológica letal en los restos de unos cooperantes internacionales desata la alarma. Una línea invisible conecta todos estos hechos, dibujando un plan perfecto para cometer un monstruoso crimen contra la humanidad, y la única persona capaz de impedirlo es un ex agente que huye de su pasado y ha borrado su identidad: ahora sólo responde al nombre de Pilgrim, el peregrino.






El secreto de la mujer extraviada. Eduardo Mendoza

 El secreto de la modelo extraviada - Eduardo Mendoza | PlanetadeLibrosQue gran regalo nos ha hecho Eduardo, volviendo a mi personaje tan querido. No puedo ser objetivo hablando de la novela pues la nostalgia me invade en todo momento. Sin duda, el personaje ha envejecido en plena forma. Y yo con él.







NÉMESIS. ISAAC ISAMOV

  Muy contento de leer la que podría ser (aunque no oficialmente) la primera novela que empezaría las sagas de Isaac Asimov. En el siglo XXI...