Me gusta

domingo, 11 de abril de 2021

UN MUNDO FELIZ. SERIE Y REFLEXIONES HUXLEY

 Crítica de Un mundo feliz (Brave New World), la nueva adaptación de la  novela distópica de Aldous Hux - HobbyConsolas Entretenimiento

Serie entretenida y recomendable. Construye fielmente el Mundo Feliz de la novela de Huxley pero con el paso de los episodios el argumento y final cambian.No por ellos deja de ser interesante seguirla.



Crítica de la serie

Aprovecho la excusa de la serie para comentar las reflexiones que el gran Huxley hizo 30 años después de su creación. En estas reflexiones recrea el posible universo que presenta su mundo feliz con la otra gran novela distópica, 1984.

Huxley considera su mundo posible, más posible que el de 1984. Considera que en el mundo distópico de Orwell el gobierno se hace fuerte a través del miedo que genera. Todo es restricción, amenaza y falta de libertad. Huxley considera más probable un futuro com el que él muestra. Un futuro donde a la mayoría de la población se contentará con un refuerzo positivo que la hará dúctil y conforme. ¿Será posible que las Netflix y paralelas formen parten de esto, así com los deportes profesionales o la posibilidad del pirateo por internet?

Este pensamiento  me remite también a la obra del economista Niño Becerra (el tercero crack) dónde situa un mundo en el que la mayoría de la gente no tendrá cabida en el mundo laboral y se verá sometido a unos días muy largos con una paga mínima mensual y unos servicios muy baratos para poder pasar el tiempo con una cierta ilusión de libertad que le permita conformarse.



miércoles, 24 de marzo de 2021

EL ÁNGEL DE MUNICH

 


He terminado de leer la novela EL ÁNGEL DE MUNICH de Fabiano Massimi. La novela se apoya en un trabajo del historiador italiano largo en el tiempo donde trata la figura de Geli Raubal. La sobrina de Hitler estuvo conviviendo con el futuro dictador en los años donde se hizo con el partido y apuntaba ya a gobernar Alemania. No se puede saber la verdad acerca de su muerte violenta (una bala en el pecho) pero si es fácil intuirla. El escritor sugiere, magnífico en la ambigüedad, que su asesino directo o inductor era su propio tío. También se destaca la más que posible relación sexual (y pervertida) entre los dos. La lectura de la novela es ágil y no se hace larga para nada. La aparición de personajes históricos hace muy interesante la novela. Recomendada.🧐

domingo, 28 de febrero de 2021

Tom Clancy's Jack Ryan

 

 

https://cdn1-www.comingsoon.net/assets/uploads/gallery/tom-clancys-jack-ryan-amazon/jackryan_imdbvert_600x900_prime_master_srgb.jpg Me ha gustado mucho y la recomiendo a todos aquellos que gusten del cine, o series, de acción.

Pienso que está muy bien dirigida y destacaría el guion pues ofrece numerosos giros del todo inesperados, especialmente en la primera temporada. Siempre filtrando la información pues hay buenos (americanos) y dudosos (no americanos).

Una vez dicho esto he de comentar que el personaje me atrae, no tanto su creador, el escritor de best-sellers, Tom Clancy. Lo primero que hice fue comprobar que el guionista de la serie no fuera él, y no lo es (¡bien!).Me explico.

Seguidor de novelas de alcance político mundial he seguido autores como John le Carré o el gran Frederick Forsyth pues me creía la posibilidad de sus historias y confiaba en ellos.

Para poder leer más autores me fijé en Clancy aprovechando que escribió una novela situada en España.

HORRIBLE. Imposible leer algo más del autor. Catalunya Y el País Basc se juntan sus ejércitos (???) no para separarse de España, no, se juntan para invadirla.  A partir de entonces que me puedo creer que escriba el autor sobre Rusia, el Oriente Medio o el mismo New York.

PRIMERA TEMPORADA


SEGUNDA TEMPORADA



 

NÉMESIS. ISAAC ISAMOV

  Muy contento de leer la que podría ser (aunque no oficialmente) la primera novela que empezaría las sagas de Isaac Asimov. En el siglo XXI...