Me gusta

domingo, 15 de septiembre de 2019

MINDHUNTER

Resultado de imagen de mindhunter
Primero de todo, doy las gracias a mi amigo Juan por aconsejarme esta serie, ya que la dejé de lado después de unos primeros episodios que me parecieron excesivamente lentos.
La historia está basada en hechos reales. Sí, la psicología criminal dio sus primeros pasos con dos agentes del FBI entrevistando asesinos en serie por todas las cárceles de Estados Unidos. Todos los que aparecen en la serie son sujetos reales. Y sus crímenes también. Pero el que me ha gustado más ha sido el capítulo donde se detiene en un caso no terrorífico, no sangriento, pero que puede dar más miedo. Este es el caso de un maestro, además de director de su colegio, que pide a los niños los pies para hacerles masaje y hacerles cosquillas!!!! esto se acepta socialmente en ese momento pero el agente piensa, al igual que algunos de los padres o maestros del centro, una conducta tendenciosa y que debe ser prohibida. Los jefes del agente le piden que deje el caso, que el maestro ha tenido un historial limpio en todo momento. Por suerte, él persiste y consigue que el maestro abandone la escuela. Hemos de dar las gracias a todos aquellos que han conseguido que semejantes conductas no sean permitidas y siempre perseguidas.
La serie, por otra parte, la encuentro un poco lenta pero interesante. Sin duda, tiene un poso de documental. Recomendable. 
Ahora nos llega la temporada 3.
Entrevistas actores:

Críticas:
Uno de los directores de la serie es el gran David Fincher:
 Vídeo de la historia de Manson:
Escena de la entrevista a Manson en la serie:

domingo, 8 de septiembre de 2019

Brooklyn Follies

Resultado de imagen de paul auster brooklyn follies
Me ha gustado hacer una relectura de este libro de Auster justo en el momento que visitaba las calles de este barrio de Nueva York. Son historias entrelazadas, minis y macros, que no aburren para nada. Sus escritos acostumbran a ser bastantes tristes y dan una visión de la vida muy dramática,tanto que casi no merece la pena por sí misma. Tan solo que transcurra sintiendo el menor dolor posible.
SPOILER: el final de la novel es, en cambio, muy de Hollywood. Todos encuentran un final óptimo y feliz. NO!!! Falsa esperanza, las últimas frases de la novela nos anuncian el atentado de las torres gemelas.

crítica de EL PAÍS 

otra crítica

audiolibro. Cap.1

Ahora dos docs sobre la forma de escribir de este autor en sus propias palabras:







miércoles, 4 de septiembre de 2019

trilogia de nueva york

Resultado de imagen de paul auster trilogia de nueva york critica
APROFITANT EL MEU VIATGE A NEW YORK,
he aprofitat per llegir dos llibres d'aquest autor que ens escriu des de la ciutat i sobre coses que passen a la ciutat.
Són 3 històries diferents però amb una petita barreja de personatges molt acurada i fins i tot sorprenent. És un llibre que s'ha de llegir amb molta atenció i que m'ha agradat força. Són tres històries amb protagonistes que fan de la solitud la seva vida i en alguns casos estaven tan aïllats, encara que envoltats per multitud de persones, que m'ha recordat la lectura del Compte de Montecristo a la seva estada a la presó.
 espòiler: un escriptor rep una trucada demanant per un detectiu, de nom Paul Auster, i l'escriptor es fa passar per ell. En un moment de la narració va a visitar al propi autor, Paul Auster, a la seva casa i coneix la seva família. El personatge parlant amb l'autor. Magnífic.


NÉMESIS. ISAAC ISAMOV

  Muy contento de leer la que podría ser (aunque no oficialmente) la primera novela que empezaría las sagas de Isaac Asimov. En el siglo XXI...