Me gusta

domingo, 20 de enero de 2019

la caza del carnero salvaje

Resultado de imagen de la caza del carnero salvajeUna de las primeras novela de Murakami. Me gusta su estilo, como escribe, aunque esta novela primeriza tiene estas dos cosas, la encuentro demasiado larga y el argumento bastante fantasioso, poco creíble. Está feo decirlo pero le sobran como 100 páginas.

sapiens

Resultado de imagen de sapiens libroMe ha gustado mucho este libro que va, sin duda, más allá de un compendio de historia. El autor relaciona la historia con las ciencias de la física, la química, la biología, la antropología y (este lo digo yo) la psicología tanto social como individual. También recurre a conceptos propios de las religiones y la filosofía.
Las primeras partes me han parecido un poco más pesadas. Recomiendo especialmente la parte que empieza con la revolución industrial hasta el final del libro. Es para releerla más adelante.
Encuentro muchas coincidencias en su argumentación, todo y que en ocasiones es políticamente poco correcta, llegando a un ser un poco nihilista en algunas de sus conclusiones acerca de nosotros, los homo sapiens.
Trata la historia, así lo intenta, a partir de las personas que las vivieron en primera persona. La historia que vivía la gente, no sólo los líderes.
Hacia el final del libro nos explica como habríamos de vivir nuestras vidas (filosofía, meditación) y hace una perspectiva de nuestros posibles futuros muy interesante y altamente polémica. Ahora me estoy leyendo su siguiente libro Homo Deus.
Dejo unos youtube. El primero con un  resumen animado de algunas ideas del libro; el segundo una entrevista del autor con Iñaki Gabilondo; el tercero es una conferencia suya;el cuarto es un vídeo donde Obama recomienda el libro; el último es una lectura de algunos fragmentos de su nuevo libro 21 lecciones para el siglo XXI;
















A CIEGAS

Resultado de imagen de a ciegas novela epub                                Resultado de imagen de a ciegas

He vuelto a vivir la experiencia de leer una novela hasta la mitad, ver la película y continuar leyendo.
La novela está bien escrita pero no la recomiendo. La película tampoco.
No hay que rasgarse las vestiduras, tampoco ha sido trágico. La novela es fácil de leer y la
película fácil de mirar.


spoiler
Lo que encuentro mal es el mcguffin (gracias Alfred Hitchcock). Lo encuentro muy poco sólido. Nunca se sabe la causa del desastre ni el porqué. De hecho en las conversaciones no es ni tema principal la causa de lo que está sucediendo. Al volver a retomar la novela espaba conocer algo más pero no fue así. Por otra parte las diferencias entre la película y la novela tan solo son algunas escenas nuevas para imprimir una mayor velocidad y violencia.
Un macguffin es el nombre que dio el gran director para exponer que en el argumento había de tener una finalidad, un objetivo, si, pero que no era importante. Lo verdaderamente importante eran los personajes y sus relaciones.

NÉMESIS. ISAAC ISAMOV

  Muy contento de leer la que podría ser (aunque no oficialmente) la primera novela que empezaría las sagas de Isaac Asimov. En el siglo XXI...