Me gusta

sábado, 17 de noviembre de 2018

BLADE RUNNER 3. La noche de los replicantes

Me ha gustado. De notable. Es una novela que puede gustar a los amantes de la ciencia ficción (muestras de la colonización de Marte y de la expansión de la humanidad por el universo) y también por los inquietos en filosofía.  La novela continua con la idea de hacernos la pregunta de a qué podemos considerar Vida. ¿Un organismo creado por nosotros puede ser considerado humano? ¿Podemos crear mundos alternativos falsos y ser más felices en ellos? ¿Podemos decidir a quien amamos si nos resulta más conveniente?

A quien sí gustará es a los frikis del  mundo de Blade Runner. las historias ganan mucho al aparecer continuamente personajes que aparecen en el mundo original de la película.

Hay un cuarto libro de la saga que encara no està traduït.

Dejo un link que nos lleva a uno de los cortos animados creados con motivo de Blade Runner 2049.

Esta película me gustó mucho y pienso que mantiene alto el nivel, en fín, que es una buena sucesora. Sólo encuentro una escena final parecida incluso a la primera parte dónde falta un monólogo final del protagonista. Recomiendo la siguiente explicación de la filosofía de la película:

lunes, 8 de octubre de 2018

El día que se perdió la cordura JAVIER CASTILLO

Este libro ha ido a menos según lo leía y la caída ha sido importante pues las primera 100 páginas me han encantado. Capitulos cortos y la mayoría con una sorpresa en su final. Genial, pero...

ALTO SPOILERS si sigues leyendo

la segunda parte me ha mostrado unas razones de lo que estaba pasando que deja los maguffin de Hichcock como verdades universales. No es creible y me he desentendido de su lectura para acabarlo rapidito.














domingo, 16 de septiembre de 2018

Africanus. POSTERGUILLO

Que buen escritor, no tienes tiempo para aburrirte. Super bien explicado. Con paciencia espero leer la trilogía entera. Altamente recomendable para aquellos que les guste la novela histórica.


NÉMESIS. ISAAC ISAMOV

  Muy contento de leer la que podría ser (aunque no oficialmente) la primera novela que empezaría las sagas de Isaac Asimov. En el siglo XXI...